Actualización clave para el manejo en entornos hospitalarios
La American Heart Association (AHA) ha publicado una declaración científica que redefine cómo clasificamos y abordamos la presión arterial elevada en pacientes hospitalizados. Esta guía es esencial para quienes trabajan en cuidados agudos.
Aquí se resume:
– Presión arterial elevada: PAS ≥ 130 mmHg o PAD ≥ 80 mmHg
– Presión arterial marcadamente elevada (antes llamada “crisis hipertensiva”): PAS ≥ 180 mmHg o PAD ≥ 110–120 mmHg
– Presión arterial no marcadamente elevada: PAS < 180 mmHg y PAD < 110 mmHg
¿El paciente presenta daño de órgano blanco nuevo o en empeoramiento?
– Sí → Emergencia hipertensiva
– No → PA marcadamente elevada asintomática (antes “urgencia hipertensiva”)
¿Qué cambia en 2025?
Se elimina el término “urgencia hipertensiva” como entidad clínica independiente
Se prioriza el contexto clínico y la presencia de daño orgánico para decidir intervenciones
Se desaconseja el uso de antihipertensivos IV en pacientes asintomáticos con PA elevada
Se promueve un enfoque más seguro y racional en el manejo hospitalario
Esta actualización nos invita a afinar el juicio clínico, evitar intervenciones innecesarias y centrarnos en el bienestar real del paciente. La presión arterial elevada sin síntomas NO siempre requiere tratamiento inmediato.
Leer el texto completo del artículo en:
Adam P. Bress, PharmD, MS, Chair, Timothy S. Anderson, MD, MAS, John M. Flack, MD, MPH, FAHA, Lama Ghazi, MD, PhD, Michael E. Hall, MD, MS, FAHA, Cheryl L. Laffer, MD, PhD, Carolyn H. Still, PhD, Sandra J. Taler, MD, FAHA, Kori S. Zachrison, MD, MSc, FAHA, and Tara I. Chang, MD, MS, Vice Chair on behalf of the American Heart Association Council on Hypertension; Council on Cardiovascular and Stroke Nursing; and Council on Clinical Cardiology. Hypertension Volume 81, Number 8. https://doi.org/10.1161/HYP.0000000000000238