Historia del centro
Infomed es el nombre que identifica a la red de personas e instituciones que trabajan y colaboran para facilitar el acceso a la información y el conocimiento, necesarios para mejorar la salud de los cubanos y de los pueblos del mundo. Surgió en el año 1992, como un proyecto del “Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas”, en aras de dar respuesta a la necesidad de facilitar el intercambio de información entre los profesionales, académicos, investigadores, estudiantes y directivos del Sistema Nacional de Salud cubano; convirtiéndose este en su principal objetivo.
Su propósito es trabajar para construir colectivamente un ecosistema de personas, servicios y fuentes de información para la salud, que permita el acceso oportuno y eficiente a la información de calidad, y que despliegue las capacidades creativas de los miembros de la red como productores de información y conocimientos, para lograr las metas de salud de nuestro país y de otros. De igual modo se proyecta como una organización líder en el campo de la información en ciencias de la salud, sustentada en una dinámica y eficiente red de conocimientos de alto valor profesional y humano.
Centro Provincial de Información. Infomed Santiago
El Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, comenzó a funcionar en junio de 1971 en un salón de la biblioteca del Hospital Provincial “Saturnino Lora”, con 14 personas. Integrado por 1 director, 1 administrador, 1 secretaria, tres traductores, siete bibliotecarias (de ellas seis empíricas) y una correctora de estilo.

En el mes de noviembre de ese año se trasladó el personal hacia el nuevo local sito en Ave. de Manduley # 52, e/ 1ra y 3ra, Vista Alegre, Santiago de Cuba y El 28 de diciembre de 1971 con el nombre de Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Oriente Sur, es inaugurado ante la presencia de destacadas personalidades como el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, Dr. Armando Hart Dávalos; Dr. Enrique Torres Hernández, entonces director del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas; Dr. Pedro Ascuy Rodríguez, Director Provincial de Salud, así como directores provinciales de organismos y hospitales, representantes del Consejo de Dirección del Sector Salud y jefes de grupos de especialidades, entre otras. Fue el tercer centro creado después de Villa Clara en 1969 y Pinar del Río en 1970.

En el año 1986 por motivos de deterioro del edificio quedan en el mismo la dirección del centro, el Departamento de Distribución, el almacén de misceláneas, la fotocopiadora y el Telex, es distribuyéndose resto del personal para un local ubicado en calle 6 # 360 entre 13 y 15 en el propio reparto Vista Alegre; habilitándose en los pequeños locales departamentos de las secciones de Editorial y Tesis, Procesamiento de la documentación, biblioteca y administrativo; Esta vivienda tampoco reunía las características estructurales necesaria y a finales de este año se realiza un convenio con la Empresa de Alojamiento (Plan Vista alegre).

Es reubicado de nuevamente el personal en Calle 5ta No. 51 esquina Carretera de El Caney. Este local no resolvía el problema de un todo, ya que para la biblioteca requerían otras condiciones donde se pudiera contar con una sala de lectura, existiendo la necesidad de hacer un nuevo convenio y alquilar otra vivienda, lográndose este propósito en una ubicada en Calle 13 No. 9 e/ Carretera de El Caney y Calle 4ta del mismo reparto, y el 5 de enero de 1987 se convierte la misma en la Biblioteca Médica Provincial.


Directores
1971-1973 Lic Fernando Nieto Garriga (fallecido)
1973-1974 Lic Gladys Fernández García
1974 -1987 Dr. Miguel D’Alessandro Bode
1988-1998 Dr. Maximiliano Botín Díaz
1999- 2008 MsC Dolores Meléndez Suárez
2008 -2014 Dr.C Carolina Plasencia Asorey
2014 (….) Dra.CP Luisa Acosta Ortega
La red Infomed se distingue por su personal calificado. Cuenta con un grupo técnico de calidad en el nodo provincial para su administración eficiente; que constituye a su vez un equipo de referencia nacional en lo concerniente a las tecnologías de redes y telecomunicaciones. En Infomed convergen un conjunto de redes, que diseñan y generan servicios y productos de información.
Entre ellas se encuentran las siguientes:
- Red de Editores del Portal
- Red de Bibliotecas
- Red de Nodos territoriales
- Red de centros cooperantes de la BVS
- Red de Cátedras de la UVS
- Red de Traductores
- Red de Editores Científicos
- Red de Formadores de Competencias Informacionales
- Red de Promotores de Eventos
- Red de Audiovisuales
- Red de profesores del SNICS.
Cada una aporta contenidos y servicios con alto valor agregado, regidos por estándares de calidad y dirigidos a satisfacer las necesidades de información de los usuarios para los cuales están diseñadas.
La red Infomed incluye especialistas de la salud, de las tecnologías y de las ciencias de la información; los cuales desarrollan funciones asistenciales, investigativas, docentes y gerenciales en las instituciones del sector de la salud en Cuba, así como en el ámbito internacional.
Misión
Apoyar la actividad docente, investigativa y asistencial en la satisfacción de las necesidades informativas de los estudiantes, técnicos y profesionales de la salud de nuestra provincia, que asesora metodológicamente la red de bibliotecas médicas y desarrolla acciones para convertir la información científica informativa en un componente esencial al servicio del perfeccionamiento médico.
Visión
Organización líder en la gestión de la información y el conocimiento, presta servicios de alto valor agregado que garantizan la excelencia en la actividad científica investigativa, docente y asistencial en el sector de la Salud Pública.