Inicio » Día Mundial »

6 de octubre. Día mundial de la paralisis cerebral

La parálisis cerebral (encefalopatía crónica no evolutiva) es una injuria cerebral extremadamente severa e incapacitante, y comprende un grupo de trastornos del movimiento y la postura permanentes y no progresivos secundarios a lesiones, disfunciones o daños al desarrollo del cerebro fetal o infantil.

Estos trastornos motores se acompañan de alteraciones sensoriales,  cambios en la percepción, cognición, comunicación, y comportamiento, epilepsia, problemas musculoesqueléticos e importantes comorbilidades que incluyen problemas nutricionales, como bajo peso, reflujo gastroesofágico, constipación y deficiencia de micro y macronutrientes.

Se reconoce la influencia de la nutrición en los cambios en el funcionamiento del cuerpo humano, tanto en la cadena causal de enfermedades como en la modificación de respuestas en enfermedades ya establecidas. El uso de fórmulas enterales o la adicción de fibras, probióticos, prebióticos, lípidos o ácidos grasos en la dieta puede actuar como un coadyuvante en el tratamiento de las comorbilidades mencionadas. Por lo tanto, las intervenciones nutricionales pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes con parálisis cerebral.

La identificación de intervenciones dietéticas o nutricionales con buenos resultados para el tratamiento de los trastornos comunes en niños con parálisis cerebral, con evidencia científica de alto nivel, es importante para la construcción de protocolos y para la orientación de la práctica basada en la evidencia. Esta revisión sistemática tiene como objetivo sintetizar los resultados de ensayos clínicos aleatorizados que evalúan el efecto de estas intervenciones en los resultados clínicos, nutricionales y del neurodesarrollo de los niños con parálisis cerebral.

Resultados

Quince estudios cumplieron con todos los criterios de elegibilidad y fueron seleccionados para la revisión sistemática.

Teniendo en cuenta los principales resultados investigados, los estudios se clasificaron en 5 grupos: (1) velocidad de vaciado gástrico, reflujo gastroesofágico (RGE) y síntomas relacionados; (2) concentración plasmática de 25-hidroxivitamina D; (3) medidas antropométricas y estado nutricional; (4) constipación y características de las heces; y (5) otros resultados evaluados por un solo estudio.

El grupo de estudios con resultados sobre vaciado gástrico, RGE y síntomas relacionados comprendió 6 trabajos. Cinco de los seis estudios fueron ensayos cruzados que modificaron la fuente de proteína en las fórmulas enterales, comparando diferentes proporciones de suero y caseína. Las fórmulas con mayores proporciones de suero parecieron acelerar el vaciado gástrico, contribuyendo a la reducción del RGE y a la disminución de náuseas y arcadas.

Sin embargo, un estudio observó puntuaciones más altas de dolor en niños que recibieron fórmula 100% suero que en los que recibieron fórmula 50% suero y 50% caseína, mientras que otro estudio informó una relación entre el vaciamiento gástrico rápido y síntomas postprandiales como náuseas, diarrea, sudoración y arcadas. Un estudio evaluó el uso de fórmulas enterales con pectina alta o baja por 4 semanas, hallando una reducción del RGE en comparación con una fórmula sin pectina.

Dos estudios investigaron el efecto de la suplementación con vitamina D en la concentración plasmática de 25-hidroxivitamina D en un total de 63 participantes de entre 6 y 18 años. El estudio de LeRoy y col. evaluó una dosis oral única de 100.000 UI en comparación con placebo. Kilpinen-Loisa y col. investigaron una dosis oral de 1.000 UI, 5 días/semana por 10 semanas en comparación con un grupo observacional (sin placebo).

Ambos estudios hallaron mejoras en las concentraciones plasmáticas de 25-hidroxi-vitamina D en niños que recibieron intervención en comparación con los grupos control. Además, las intervenciones no se asociaron con hipercalcemia u otro efecto adverso. Kilpinen también investigó los niveles de calcio, fosfato, hormona paratiroidea y marcadores de formación y resorción ósea (fosfatasa alcalina, propéptido sérico aminoterminal de procolágeno tipo I y telopéptido de colágeno tipo I) no hallando diferencias significativas entre ambos grupos.

Dos estudios evaluaron las medidas antropométricas y el estado nutricional en 24 participantes. Un estudio incluyó sólo a niños < 5 años y el otro a individuos entre 2,8 y 15,8 años. Sevilla Paz Soldán y col. investigaron la suplementación con una mezcla de lípidos (coco 35%, oliva 35%, pescado 15%, soja 15%) durante 6 meses.

Patrick y col. evaluaron una dieta con alto contenido energético durante 5 semanas. Ambas intervenciones resultaron en una mejora significativa de las medidas antropométricas. Además, la mezcla de lípidos se asoció con un mejor perfil lipídico y desarrollo psicomotor al final de la intervención en comparación con el grupo control.

Dos estudios aplicaron intervenciones para mejorar la constipación y las características de las heces en 136 participantes de 1 a 12 años. García-Contreras y col. evaluaron la suplementación durante 28 días con probióticos, simbióticos o prebióticos en comparación con placebo. Hassanein y col. estudiaron la suplementación con una solución oral de sulfato de magnesio durante 1 mes en comparación con placebo. Ambos estudios hallaron resultados positivos de sus intervenciones, con mejoras en la consistencia y frecuencia de las deposiciones.

Tres estudios evaluaron otros resultados. Con el objetivo de mejorar la función motora gruesa, Leal-Martínez y col. compararon un sistema de apoyo nutricional con la dieta recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y un grupo observacional de pacientes de 4 a 12 años. Observaron un rendimiento superior de la función motora en el grupo de intervención después de 7 y 13 semanas, especialmente para los parámetros de bipedestación y marcha.

Omar y col. estudiaron el tratamiento con lactoferrina vs. complejo de hidróxido de hierro polimaltosado por anemia por deficiencia de hierro en niños de 1 a 10 años durante 4 semanas. Los biomarcadores de anemia mejoraron en ambos grupos, pero la variación en hemoglobina y ferritina fue mayor en el grupo de lactoferrina, con menor incidencia de constipación como efecto adverso.

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

...
Ariadna Velázquez Ricardo
MSc. Informática Esp. Educativa. Esp. Gestión, procesamiento y almacenamiento de la información. CPICM-SC. Infomed.
© 2008 - 2024 Infomed Santiago - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas