Un neumotórax es una acumulación de aire fuera del pulmón pero dentro de la cavidad pleural. Ocurre cuando el aire se acumula entre las pleuras parietal y visceral dentro del tórax. La acumulación de aire puede ejercer presión sobre el pulmón y provocar que colapse. El grado de colapso determina la presentación clÃnica del neumotórax. El aire puede entrar al espacio pleural por dos mecanismos, ya sea por un traumatismo que provoca comunicación a través de la pared torácica o desde el pulmón por rotura de la pleura visceral.
Hay dos tipos de neumotórax: traumático y atraumático. Los dos subtipos de neumotórax atraumático son primario y secundario. Un neumotórax espontáneo primario (PSP) ocurre automáticamente sin un evento desencadenante conocido, mientras que un neumotórax espontáneo secundario (SSP) ocurre después de una enfermedad pulmonar subyacente. Un neumotórax traumático puede ser el resultado de un traumatismo contundente o penetrante. Los neumotórax se pueden clasificar aún más en simples, a tensión o abiertos. Un neumotórax simple no desplaza las estructuras mediastÃnicas, como sà lo hace un neumotórax a tensión. El neumotórax abierto es una herida en la pared torácica a través de la cual entra y sale aire.
EtiologÃa
Factores de riesgo del neumotórax espontáneo primario
- Fumar
- Hábito corporal alto y delgado en una persona por lo demás sana
- Embarazo
- SÃndrome de Marfan
- Neumotórax familiar
Enfermedades asociadas al neumotórax espontáneo secundario.
- EPOC
- Asma
- VIH con neumonÃa por Pneumocystis
- NeumonÃa necrotizante
- Tuberculosis
- Sarcoidosis
- Fibrosis quÃstica
- Carcinoma broncogénico
- Fibrosis pulmonar idiopática
- SDRA grave
- Histiocitosis de células de Langerhans
- Linfangioleiomiomatosis
- Enfermedad vascular del colágeno
- Uso de drogas inhaladas como cocaÃna o marihuana.
- Endometriosis torácica
Causas del neumotórax iatrogénico
- Biopsia pleural
- Biopsia pulmonar transbronquial
- Biopsia de nódulo pulmonar transtorácico
- Inserción de catéter venoso central
- TraqueotomÃa
- Bloqueo del nervio intercostal
- Ventilación con presión positiva
Causas del neumotórax traumático.
- Trauma penetrante o contundente
- Fractura de costilla
- Bucear o volar
Causas del neumotórax a tensión
- Trauma penetrante o contundente
- Barotrauma por ventilación con presión positiva
- TraqueotomÃa percutánea
- Conversión de neumotórax espontáneo a tensión.
- Neumotórax abierto cuando el vendaje oclusivo funciona como válvula unidireccional
Causas del neumomediastino
- Asma
- Parto
- emesis
- Tos severa
- Alteración traumática de la mucosa orofarÃngea o esofágica.
EpidemiologÃa
El neumotórax espontáneo primario (PSP) ocurre principalmente entre los 20 y 30 años de edad. La incidencia de PSP en los Estados Unidos es de 7 por 100.000 hombres y 1 por 100.000 mujeres por año. La mayor parte de la recurrencia ocurre dentro del primer año y la incidencia varÃa ampliamente entre el 25% y el 50%. La tasa de recurrencia es más alta durante los primeros 30 dÃas.
El neumotórax espontáneo secundario (SSP) se observa más en pacientes de edad avanzada entre 60 y 65 años. La incidencia de SSP es de 6,3 y 2 casos para hombres y mujeres por 100.000 pacientes, respectivamente. La proporción hombre-mujer es de 3:1. La EPOC tiene una incidencia de 26 neumotórax por cada 100.000 pacientes. El riesgo de neumotórax espontáneo en fumadores empedernidos es 102 veces mayor que en los no fumadores.
La principal causa de neumotórax iatrogénico es la aspiración con aguja transtorácica (generalmente para biopsias), y la segunda causa principal es el cateterismo venoso central. Estos ocurren con más frecuencia que el neumotórax espontáneo y su número aumenta a medida que avanzan las modalidades de cuidados intensivos. La incidencia de neumotórax iatrogénico es de 5 por 10.000 ingresos hospitalarios.
Es difÃcil determinar la incidencia del neumotórax a tensión, ya que un tercio de los casos en los centros de traumatologÃa tienen toracostomÃas descompresivas con aguja antes de llegar al hospital, y no todos tenÃan neumotórax a tensión.
El neumomediastino tiene una incidencia de 1 caso por cada 10.000 ingresos hospitalarios.
FisiopatologÃa
El gradiente de presión dentro del tórax cambia con el neumotórax. Generalmente, la presión del espacio pleural es negativa en comparación con la presión atmosférica. Cuando la pared torácica se expande hacia afuera, el pulmón también se expande hacia afuera debido a la tensión superficial entre las pleuras parietal y visceral. Los pulmones tienden a colapsar debido al retroceso elástico. Cuando hay comunicación entre los alvéolos y el espacio pleural, el aire llena este espacio cambiando el gradiente, se consigue el equilibrio de la unidad de colapso pulmonar o se sella la rotura. El neumotórax aumenta, el pulmón se hace más pequeño debido a esto la capacidad vital y la presión parcial de oxÃgeno disminuyen.
La presentación clÃnica de un neumotórax puede variar desde asintomática hasta dolor en el pecho y dificultad para respirar. Un neumotórax a tensión puede provocar hipotensión grave (shock obstructivo) e incluso la muerte. El aumento de la presión venosa central puede provocar distensión de las venas del cuello e hipotensión. Los pacientes pueden tener taquipnea, disnea, taquicardia e hipoxia.​
El neumotórax espontáneo en la mayorÃa de los pacientes se produce debido a la rotura de bullas o ampollas. El neumotórax espontáneo primario se define como el que ocurre en pacientes sin enfermedad pulmonar subyacente, pero estos pacientes tenÃan bullas o ampollas asintomáticas en la toracotomÃa. El neumotórax espontáneo primario ocurre en personas jóvenes altas y delgadas debido al aumento de las fuerzas de corte o a una mayor presión negativa en el vértice del pulmón. La inflamación pulmonar y el estrés oxidativo son esenciales para la patogénesis del neumotórax espontáneo primario. Los fumadores actuales tienen un aumento de las células inflamatorias en las vÃas respiratorias pequeñas y tienen un mayor riesgo de neumotórax.
El neumotórax espontáneo secundario ocurre en presencia de enfermedad pulmonar subyacente, principalmente enfermedad pulmonar obstructiva crónica; otros pueden incluir tuberculosis, sarcoidosis, fibrosis quÃstica, tumores malignos, fibrosis pulmonar idiopática y neumonÃa por Pneumocystis jiroveci.
El neumotórax iatrogénico ocurre debido a una complicación de un procedimiento médico o quirúrgico. La toracocentesis es la causa más común.
Los neumotórax traumáticos pueden deberse a un traumatismo cerrado o penetrante; estos a menudo crean una válvula unidireccional en el espacio pleural (que permite que el aire entre pero no salga) y, por lo tanto, compromete la hemodinámica. El neumotórax a tensión ocurre con mayor frecuencia en entornos de UCI en pacientes ventilados con presión positiva.
Historia y examen fÃsico
En el neumotórax espontáneo primario, el paciente presenta sÃntomas mÃnimos, ya que los individuos sanos toleran bien las consecuencias fisiológicas. Los sÃntomas más comunes son dolor en el pecho y dificultad para respirar. El dolor torácico es pleurÃtico, agudo, intenso y se irradia al hombro ipsilateral. En el neumotórax espontáneo secundario (SSP), la disnea es más potente debido a la disminución de la reserva pulmonar subyacente.
La historia de neumotórax en el pasado es esencial ya que se observa recurrencia en el 15-40% de los casos. También puede ocurrir recurrencia en el lado contralateral.
En el examen fÃsico se observan los siguientes hallazgos.
- Malestar respiratorio
- Aumento de la frecuencia respiratoria
- Expansión pulmonar asimétrica
- Disminución del frémito táctil
- Nota de percusión hiperresonante
- Disminución de la intensidad de los ruidos respiratorios o ausencia de ruidos respiratorios.
En el neumotórax a tensión se observan hallazgos adicionales.
- Taquicardia de más de 134 latidos por minuto.
- Hipotensión arterial
- Distensión venosa yugular
- Cianosis
- Insuficiencia respiratoria
- Paro cardiaco
Algunos neumotórax traumáticos se asocian con enfisema subcutáneo. El neumotórax puede ser difÃcil de diagnosticar mediante un examen fÃsico, especialmente en una sala de traumatologÃa ruidosa. Sin embargo, es fundamental realizar el diagnóstico de neumotórax a tensión mediante un examen fÃsico cuidadoso.
Evaluación
Se pueden utilizar la radiografÃa de tórax, la ecografÃa o la tomografÃa computarizada para el diagnóstico, aunque el diagnóstico a partir de una radiografÃa de tórax es el más común. Los hallazgos radiológicos de 2,5 cm de espacio aéreo equivalen a un neumotórax del 30%.
Los neumotórax ocultos pueden diagnosticarse mediante TC, pero por lo general son clÃnicamente insignificantes.
La ecografÃa abdominal focalizada extendida para traumatismos (E-FAST) ha sido una herramienta de diagnóstico más reciente para el neumotórax. La ausencia suele hacer el diagnóstico de ecografÃa de deslizamiento pulmonar, ausencia de artefacto en cola de cometa y presencia de un punto pulmonar. Desafortunadamente, este método de diagnóstico depende mucho del operador y su sensibilidad y especificidad pueden variar. En manos expertas, la ecografÃa tiene hasta un 94% de sensibilidad y un 100% de especificidad (mejor que la radiografÃa de tórax).
Si un paciente está hemodinámicamente inestable y se sospecha neumotórax a tensión, no se suspende la intervención en espera de las imágenes. La descompresión con aguja se puede realizar si el paciente está hemodinámicamente inestable con una historia y un examen fÃsico convincentes que indiquen neumotórax a tensión.
Para continuar leyendo debe entrar con su usuario a IntraMed