Inicio » Sin categoría »

La alimentación irregular desencadena los ataques de migraña: ¿por qué?

La migraña es una enfermedad crónica debilitante con significativa afectación individual y social. La migraña sin aura y con aura son los dos subtipos principales de cefalea primaria. Se relaciona con diversas afecciones, como estrés, trastornos del sueño e incluso tendencias suicidas.

Los procesos que subyacen al desarrollo de la migraña han llevado a la identificación de diversos factores de riesgo sociales y biológicos, como desequilibrios hormonales, influencias genéticas y epigenéticas, así como enfermedades cardiovasculares, neurológicas y autoinmunes.

Los mecanismos fisiológicos que vinculan los patrones alimentarios irregulares con las migrañas implican fluctuaciones en los niveles de glucosa en sangre que provocan hipoglucemia, lo que desencadena la liberación de hormonas del estrés, como cortisol y adrenalina. Estas hormonas pueden aumentar la excitabilidad neuronal, lo que favorece la aparición de la migraña.

Además, los desencadenantes de migraña más frecuentemente reportados son alimentos y bebidas, que frecuentemente incluyen chocolate, queso, nueces, cítricos, carnes procesadas, glutamato monosódico, aspartamo, alimentos grasos, café y alcohol. El ayuno o la omisión de comidas también se reportan como factores desencadenantes.

Algunas personas con migraña presentan hipoglucemia reactiva debido al hiperinsulinismo inducido por la dieta. Además, existe una correlación entre los antecedentes familiares de migrañas y el consumo de chocolate y alcohol como posibles desencadenantes.

Si bien la fisiopatología de la migraña no se comprende por completo, la evidencia sugiere que los factores dietéticos pueden influir en varios mecanismos posibles. La dieta puede afectar la modulación de neuropéptidos, neurorreceptores y canales iónicos; el sistema nervioso simpático; y el metabolismo cerebral de la glucosa; o causar inflamación, liberación de óxido nítrico y vasodilatación.

Esta revisión presenta un mapa completo de la asociación entre la migraña y la alimentación irregular, incluyendo saltear u omitir comidas (horarios de comida no intencionales o inconsistentes) y el ayuno (restricción alimentaria prolongada e intencionada), para proporcionar una comprensión más clara de cómo los patrones de alimentación influyen en los ataques de migraña.

Detalles en: https://www.intramed.net/content/alimentacion-irregular-y-migrana

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

...
Ariadna Velázquez Ricardo
MSc. Informática Esp. Educativa. Esp. Gestión, procesamiento y almacenamiento de la información. CPICM-SC. Infomed.

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Santiago - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas