Inicio » Anuncio »

Autoridades sanitarias en Santiago de Cuba informaron sobre aumento de casos febriles inespecíficos

Al cierre de la semana 20 (12 al 18 de mayo) la provincia Santiago de Cuba incrementa el reporte de pacientes con síndromes febriles inespecíficos, a expensas de los municipios Songo-La Maya, en el área de salud Carlos J. Finlay, y Santiago de Cuba, en el área de salud Ernesto Guevara De la Serna (Boniato).

El cuadro clínico de los enfermos se caracteriza por cefalea, fiebre, malestar general, pérdida del apetito y dolores musculares.

Hasta el momento la evolución de los pacientes es buena, con resolución del cuadro clínico entre el cuarto y quinto día de la enfermedad, ingresados ocho pacientes con evolución favorable y no se ha presentado ningún caso grave.

Se realizan estudios de laboratorio para determinar la causa de este evento, con el envío de muestras al Laboratorio de Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, (Ipk Cuba) aunque, por la evolución y el patrón epidemiológico, se corresponde con una enfermedad de etiología viral.

Ante esta situación, las autoridades de Salud intensifican la búsqueda activa de casos a través de la pesquisa y vigilancia de laboratorio y, a su vez, las autoridades del territorio crearon grupos de trabajo en las áreas de salud para la conducción de las acciones y toma de las decisiones necesarias.

No obstante se recomienda a la población que, ante las elevadas temperaturas, proximidad del verano y ocurrencia de lluvias, factores que generan circulación de agentes patógenos que causan enfermedades, se incrementen las medidas higiénico sanitarias como el lavado frecuente de las manos, cocción adecuada de los alimentos, limpieza de patios y azoteas para eliminar focos de mosquitos y, sobre todo, acudir de inmediato al médico ante cualquier sintomatología.

Dirección General de Salud Pública Santiago de Cuba

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

...
Elaine Duperet
Lic. en Gestión de Información en Salud. Especialista Principal del Área de Gestión. CPICM-SC

Últimos Comentarios

© 2008 - 2024 Infomed Santiago - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas