Inicio » Noticias »

Recomendaciones para una Web sanitaria de calidad

Los sitios web serán una alternativa mucho más económica y eficaz que la publicidad tradicional, pues depende directamente de la calidad de los contenidos, atención al cliente e imágenes, entre otros factores.

La diferencia entre un sitio web y una página web es que el sitio web es el conjunto de varias páginas web vinculadas (con una dirección URL única); mientras que una página web es sólo una sección o una parte de un sitio web (con una ubicación dentro de la URL)

Tener un espacio digital dentro del sector salud, se ha vuelto una gran alternativa para dar a conocer la información clínica, productos, materiales, información para pacientes, entre otras cosas de manera más orgánica y entendible. Es importante que la interfaz sea lo mas amigable posible con el público

Una página web dará mayor alcance y visibilidad, pues en la actualidad la mayoría de las personas cuentan con un dispositivo que navegue por internet. Por esta razón, se vuelve aún más importante para el sector de la salud contar con una página de consulta; el crecimiento que se obtendrá será considerablemente mayor gracias a que más usuarios podrán conocer la empresa que por medio de la publicidad tradicional.

Recomendaciones para una Web sanitaria de calidad. Documento en forma de decálogo para ofrecer a los profesionales sanitarios y desarrolladores informáticos las recomendaciones básicas que toda web sanitaria debe tener para poder considerarla confiable y de calidad.

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

...
Ariadna Velázquez Ricardo
MSc. Informática Esp. Educativa. Esp. Gestión, procesamiento y almacenamiento de la información. CPICM-SC. Infomed.

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Santiago - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas