Como un periodo retador y de grandes desafÃos caracterizó al 2024 el Ministro cubano de Salud, doctor José Angel Portal Miranda, en un encuentro de trabajo con el Consejo de Dirección del Minsap, asà como los directores de las unidades de Subordinación Nacional y del Grupo Empresarial de Salud.
«El año que casi concluye ha sido una etapa donde nuestro gremio ratificó, una vez más, su compromiso y entrega en los más disÃmiles escenarios», enfatizó Portal Miranda, quien además resumió las prioridades que guiarán el trabajo del sector en el 2025, un año en el que continuarán las afectaciones provocadas por el recrudecimiento de la inhumana polÃtica de bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de los Estados Unidos contra la Mayor de las Antillas.
La responsabilidad colectiva en la atención a los trabajadores y en la motivación hacia los jóvenes del sector; la necesidad de avanzar en la organización de los servicios a favor de la vida humana, y la calidad de la formación en las Universidades médicas cubanas, fueron temas que también centraron las reflexiones del titular de Salud.
En sus valoraciones reconoció el aporte invaluable del ejército de batas blancas, como el más valioso eslabón en la Salud Pública cubana, que se crece de manera admirable ante el desafÃo que implica cada jornada en la búsqueda de soluciones para mejorar la atención al pueblo.
En medio de las limitaciones –valoró– no podemos dejar de reconocer la entrega de nuestros trabajadores en cada rincón del paÃs, que se crecen con muestras de consagración y heroÃsmo buscando siempre el mayor bienestar de los pacientes.
Asimismo, convocó «a seguir trabajando unidos y comprometidos para respaldar la salud como conquista genuina de la Revolución y a favor de la vida de nuestro pueblo».
En el Centro de Convenciones CojÃmar de La Habana, y con la misma prioridad, se evaluaron temas asociados al enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales en el sector de la Salud, en coherencia con las directivas aprobabas por el paÃs, como parte del combate continuo ante lo mal hecho y la manifestación de tendencias negativas.
Tras la presentación hecha por autoridades del Ministerio del Interior sobre el comportamiento de esos temas, se compartieron experiencias y resultados de ejercicios realizados en las unidades de Subordinación Nacional, que demuestran la prioridad con que se asumen esos asuntos en el quehacer cotidiano del sector.
También fueron temas abordados, la situación actual y perspectivas del Programa de medicamentos, asà como los aseguramientos para los dÃas de fin de año en las instalaciones de Salud.
Como colofón del encuentro, Portal Miranda transmitió el reconocimiento y la felicitación a los directivos presentes, cuya labor es esencial para el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud.