Inicio » Recurso de Información »

Pediculosis

Los piojos son pequeños insectos sin alas que se alimentan de la sangre humana. Se propagan fácilmente de una persona a otra a través del contacto cercano y el intercambio de pertenencias. Existen tres tipos de piojos: Piojos de la cabeza, que se encuentran en el cuero cabelludo, piojos del cuerpo y piojos púbicos.

Tener piojos en la cabeza provoca una picazón intensa, pero no lleva a problemas de salud graves. A diferencia de los piojos del cuerpo, los de la cabeza nunca portan ni propagan enfermedades.

Los piojos necesitan estar cerca de la piel para sobrevivir, y el calor de la piel es un lugar perfecto para ellos. Los piojos se alimentan de pequeñísimas cantidades de sangre (mucha menos de la que consume un mosquito) y usan sus pegajosas patitas para sujetarse al cabello.

Ud. puede revisar el Sitio de Healthy Children.Org desarrollado por pediatras, respaldado por los padres, perteneciente a la American Academy of Pediatrics  Pediculosis (piojos en la cabeza): lo que los padres deben saber. En este Sitio ofrecen información para ayudar a revisar, tratar y prevenir el contagio de la pediculosis.

La pediculosis es un problema común que suele afectar a los niños en edad escolar y a sus familias. Los piojos se pueden fijar al cabello de cualquier persona. No importa si el cabello está limpio o sucio. Los piojos también se encuentran en todo el mundo, en todo tipo de lugares diferentes, tales como en hogares o escuelas, o en el campo o en la ciudad. Y no importa qué tan limpio, sucio, rico o pobre sea el lugar o la persona.

Si bien la pediculosis puede ser una molestia, no provoca enfermedades graves ni transmite ninguna enfermedad. La pediculosis se puede tratar en el hogar, pero es importante verificar antes con el médico.

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

...
Ariadna Velázquez Ricardo
MSc. Informática Esp. Educativa. Esp. Gestión, procesamiento y almacenamiento de la información. CPICM-SC. Infomed.

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Santiago - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas