Con el propósito de contribuir al desarrollo de la Medicina Natural y Tradicional y su aplicación con un alto nivel cientÃfico en el desempeño profesional en las Ciencias Biomédicas y especialidades afines del Territorio Oriental, la dirección de la institución y el Comité Académico de esta maestrÃa, anuncian el comienzo de la VIII edición del programa.
Sede: Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.
Fecha de inicio: 19 de mayo de 2025
Fecha de terminación: julio del 2027.
Modalidad: Semipresencial.
Encuentros: Cada 30 dÃas, una semana a tiempo completo.
REQUISITOS DE INGRESO:
- Autorización oficial del centro al cual pertenece para cursar la maestrÃa con el visto bueno del nivel municipal o provincial.
- Graduado universitario de carreras afines al programa. Presentar tÃtulo y certificación de notas con Ãndice académico.
- Un Ãndice académico de graduado de 4 ó más o de 90 o más en el examen de especialista.
- Experiencia laboral mÃnima de 2 años. Se exceptúan a los egresados de excepcional rendimiento académico que pueden aspirar con un año de experiencia, presentando aval del tutor que manifieste el desarrollo mantenido por el egresado que lo hicieron acreedor de su excepcionalidad.
- Ser aprobado por el Comité Académico que dirige la MaestrÃa.
Documentos a presentar:
– Solicitud personal de ingreso a la maestrÃa
– TÃtulo Profesional (refrendado por la AsesorÃa JurÃdica)
– Certificación de notas con Ãndice académico de 4 y más
– CurrÃculo vitae actualizado y avalado con las certificaciones correspondientes.
– Carta de autorización y aval de la dirección del centro laboral.
– 2 fotos tipo carnet.
Nota: Los aspirantes extranjeros deben consultar las normativas de Servicios Académicos de Posgrado. Es importante la entrega completa de la documentación en el perÃodo establecido.
Instituciones a las que se les envÃa la convocatoria:
-Direcciones Provinciales y Municipales de Salud de las Provincias Orientales
-Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad de Ciencias Médicas
-Universidades de Ciencias Médicas de la Región Oriental
-LÃneas de investigación:
- Validación Pre – clÃnica de Plantas Medicinales o Medicamentos Herbarios.
- Ensayos ClÃnicos de Plantas Medicinales o Medicamentos Herbarios.
- Evaluación del uso racional y cientÃfico de Medicamentos Herbarios en la Atención Primaria de Salud.
- Validación de métodos de diagnóstico en Medicina Natural en relación a las enfermedades existentes en la medicina moderna.
- Ensayos clÃnicos y estudios de intervención terapéutica en Acupuntura y técnicas afines.
- Evaluación de la eficacia y efectividad terapéutica y diagnóstica de los microsistemas acupunturales existentes, oreja, mano, pie, ojo, iris, diente, pericráneo.
- Estudios Neurofisiológicos en Medicina Natural.
- Ensayos ClÃnicos y estudios de intervención educativa y terapéutica en terapia floral, homeopatÃa, y gimnasia terapéutica oriental y técnicas psicológicas en apoyo a las modalidades de MNT.
- Aplicación de la psiconeuroinmunologÃa en medicina tradicional.
Procedimientos para la propuesta y selección de candidatos:
-La presente convocatoria se hará pública en los dos niveles atención de salud de toda la provincia y centros docentes.
-La documentación requerida para el proceso de selección debe entregarse de forma personal en la secretaria docente de la Facultad de Medicina No.2 hasta el 25 de abril de 2025.
-Proceso de entrevistas de aptitud por parte del Comité Académico de la MaestrÃa será del 28 al 30 de abril de 2025. Se dará a conocer los resultados primera semana de mayo del 2025.
-Fecha de inicio del programa de la maestrÃa 19 de mayo de 2025.
-Fecha de terminación de la maestrÃa Julio de 2027.
Para más información comunicarse:
Departamento de posgrado de la Universidad de Ciencias Médicas.
Teléfono: 22644743
Email : melbaalina @infomed.sld.cu
MSc. Dra. Enriqueta Cedeño RodrÃguez
Coordinadora:Â enriquetacedeno@gmail.com