En la semana epidemiológica (SE) 33 del 2025, se reportan en la Región de las Américas un total de 3,704,813 casos sospechosos de dengue (incidencia acumulada de 365 casos por 100,000 hab.). Esta cifra representa una disminución de 69% en comparación con el mismo periodo del 2024 y 10% con respecto al promedio de los últimos 5años. El gráfico 1 muestra la tendencia de los casos sospechosos de dengue a la SE 33.
De los 3,704,813 casos de dengue reportados en las Américas, 1,495,469 casos (40%) fueron confirmados porlaboratorio y 5,834 (0.2%) fueron clasificados como dengue grave. Se registraron un total de 1,865 muertes pordengue, para una letalidad del 0.050%.17 paÃses y territorios de la Región reportaron casos de dengue en la SE 33. Estos paÃses registran en conjunto24,442 nuevos casos sospechosos de dengue para la SE 33. El detalle de casos por paÃs se muestra en el cuadro 1.Del total de casos registrados en la SE 33, 28 fueron clasificados como dengue grave (0.2%), y se reportaron 5muertes. para una letalidad de 0.020%.
Análisis por subregiónSubregión Centroamérica y México. Un total de 4,553 nuevos casos sospechosos de dengue se notificaron durantela SE 33 Hasta esta semana la subregión presenta una disminución de 73% en comparación con el mismo periododel 2024 y 30% con respecto al promedio de los últimos 5 años (Gráfico 3). Los casos reportados esta semana porCosta Rica presentan un incremento de 31% en comparación al promedio de sus cuatro semanas epidemiológicasprevias (Gráfico 2).Subregión Caribe. Se notificaron 87 nuevos casos sospechosos de dengue durante la SE 33. Hasta esta semana lasubregión presenta una disminución de 51% en comparación con el mismo periodo del 2024 y 16% con respecto alpromedio de los últimos 5 años (Gráfico 4).Subregión Andina. Durante la SE 33 se notificaron 2,501 nuevos casos sospechosos de dengue. Hasta estasemana la subregión presenta una disminución de 64% en comparación con el mismo periodo del 2024 y 25% conrespecto al promedio de los últimos 5 años (Gráfico 5). Los casos reportados esta semana por Perú presentan unincremento de 40% en comparación al promedio de sus cuatro semanas epidemiológicas previas (Gráfico 2).Subregión Cono Sur. Se notifican 17,301 nuevos casos sospechosos de dengue durante la SE 33. Hasta estasemana la subregión del Cono Sur presenta una disminución de 69% en comparación con el mismo periodo del 2024y 8% con respecto al promedio de los últimos 5 años (Gráfico 6).
Detalles en: https://www.paho.org/sites/default/files/2025-09/2025-cde-dengue-sitrep-americas-epi-week-33-sep-es.pdf