Inicio » Día Internacional »

Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y la Bifobia: “El poder de las comunidades”

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2004, proclamó el 17 de mayo como el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Biofobia, en conmemoración del día en que se eliminó la homosexualidad de la clasificación internacional de enfermedades mentales por la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 14 años antes (1990). ONU Mujeres se une al Secretario General de las Naciones Unidas en el reconocimiento de la violencia y la discriminación persistentes que siguen marcando la vida cotidiana de millones de personas LGBTIQ+, en este Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y la Bifobia.

A nivel global, se enfrentan al odio, la violencia, la discriminación, las agresiones, la tortura e incluso la muerte por el solo hecho de ser quienes son. Los servicios que garantizan su seguridad y dignidad están siendo atacados, en un momento en que se está reduciendo la financiación. Nadie debe vivir con miedo.

Al cumplirse 30 años de la Plataforma de Acción de Beijing, ONU Mujeres reafirma que la igualdad de género no puede lograrse sin defender los derechos y las libertades de todas las personas, en toda su diversidad. Los valores de la Carta de las Naciones Unidas -dignidad, igualdad y no discriminación- son principios universales, afirmados por los Estados miembro como fundamentales en el marco internacional de los derechos humanos.

El tema de este año, “El poder de las comunidades”, reconoce la fuerza de la solidaridad de las comunidades LGBTIQ+ y los esfuerzos colectivos de quienes defienden los derechos humanos, la sociedad civil, las organizaciones aliadas y todas aquellas personas que trabajan para promover la dignidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades en todo el mundo.

Desde ONU Mujeres reiteramos nuestro compromiso con un mundo en el que los derechos, la seguridad y la dignidad de todas las personas estén protegidos y se hagan plenamente efectivos.

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

...
Ariadna Velázquez Ricardo
MSc. Informática Esp. Educativa. Esp. Gestión, procesamiento y almacenamiento de la información. CPICM-SC. Infomed.

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Santiago - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas