La fibromialgia (FM) es una enfermedad multifacética caracterizada por dolor musculoesquelético crónico generalizado junto con un espectro de sÃntomas adicionales, como fatiga, sueño interrumpido, depresión y ansiedad. A pesar de los avances en la comprensión de sus bases patológicas, hasta el 75% de los pacientes con FM son diagnosticados incorrectamente. Estas caracterÃsticas persistentes imponen cargas económicas significativas y afectan negativamente la calidad de vida y las conexiones interpersonales del paciente.
Para los profesionales médicos, el diagnóstico de FM plantea desafÃos significativos. Los retrasos en el diagnóstico (RD) de FM se asocian con mayores gastos de atención médica, menores resultados terapéuticos y mayor presión financiera. Sin embargo, la influencia de los RD en la gravedad de la enfermedad y el perfil de sÃntomas del paciente sigue siendo poco apreciada.
Este estudio tuvo como objetivo investigar el impacto en la gravedad de la enfermedad de la duración entre la presentación inicial de los sÃntomas y el diagnóstico definitivo de FM.
Resultados |
La muestra de estudio incluyó 616 pacientes con FM (92,2% mujeres), con una edad media de 52,36 (DE 9,34) años y una duración media de la enfermedad de 6,46 (DE 4,14) años. El 75,3% de los pacientes estaban casados ​​y la mayorÃa tenÃan estudios universitarios. Los pacientes tenÃan sobrepeso moderado, con un IMC medio de 26,20 (DE 2,69) kg/m2. Para las variables demográficas estudiadas (edad, estado civil, educación) y para el IMC, no surgieron diferencias significativas entre los tres grupos categorizados según el RD (diagnóstico temprano [DTe]: sÃntomas por < 1 año; diagnóstico tardÃo [DTa]: sÃntomas por > 1 año y < 5 años; diagnóstico muy tardÃo [DMT]: sÃntomas por > 5 años).
Según los puntos de corte de gravedad de la enfermedad del Cuestionario de Impacto de la Fibromialgia revisado (FIQR), 28 pacientes (4,5%) tenÃan FM muy grave, 136 (22,1%) FM grave, 197 (32%) FM moderada, 138 (22,4%) FM leve y 117 (19%) estaban en remisión.  El tiempo medio para llegar al diagnóstico de FM fue de 3,45 (DE 2,39) años. El sexo no difirió en la demora del diagnóstico. Según la categorización del RD, 169 (27,43%) pacientes recibieron un DTe, 320 (51,95%) un DTa, y 127 (20,62%) un DMT. Al examinar los tres grupos, un RD reducido se asoció significativamente con una menor gravedad de la enfermedad. Explorando más en detalle el FIQR, el diagnóstico tardÃo mostró un impacto directo también en los subdominios de actividad fÃsica, impacto general, y sÃntomas. Los tres Ãtems que mostraron una mayor gravedad en base a un diagnóstico tardÃo fueron los relacionados con la calidad del sueño, la fatiga, y el dolor.