Inicio » Convocatoria »

Convocatoria Anual para Premios Nacionales de la Academia 2022

La comunidad científica cubana, consecuente con los principios fomentados por la Revolución en los ámbitos científico, político y moral, trabaja de manera consagrada para la obtención y utilidad demostrada de resultados que eleven el prestigio de la ciencia y contribuyan así de manera objetiva a cumplir con mayor rigor y calidad las directrices trazadas por la constitución de la República de Cuba, como vía para el desarrollo sostenible del país y el bienestar de la sociedad y de todos los cubanos.

Fiel a estos principios y en cumplimiento de las atribuciones y funciones que le otorga el Decreto-Ley No. 163 del 3 de abril de 1996, la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) reconoce mediante sus premios anuales los resultados de las investigaciones que más se destaquen en el país por su contribución a la ciencia, su visibilidad como parte del patrimonio nacional y universal, su aporte al desarrollo socioeconómico y en especial, por su correspondencia y pertinencia con las prioridades que demanda nuestro desarrollo en el contexto actual y para una gestión de gobierno basada en ciencia e innovación.

A su vez, estos reconocimientos están encaminados a estimular que la ciencia cubana se convierta, cada vez más, en uno de los motores impulsores del avance de todas las esferas de nuestra sociedad.

Podrán ser presentados a la convocatoria los resultados obtenidos en el proceso de investigación-desarrollo en todas las ramas de la ciencia y la tecnología, de acuerdo con las secciones de la ACC, como son las ciencias agrarias y de la pesca, técnicas, naturales y exactas, sociales, biomédicas y las humanidades. Se considerarán también de interés resultados de investigaciones en campos interdisciplinarios y trans-disciplinarios, de acuerdo a los requerimientos de sus objetos de investigación. Las propuestas a premios se harán sobre la base de resultados que mantengan vigencia y actualidad, y estén en concordancia con el desarrollo científico nacional e internacional.

Cada resultado premiado recibirá como documentación el diploma que lo acredita, la resolución de otorgamiento y atributos de reconocimiento.
Las instituciones presentarán los resultados que consideren con méritos para optar por el Premio Anual Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba, cumpliendo los requisitos establecidos de las bases siguientes:

BASES:

PRIMERA: El Premio se otorga a aquellos resultados en los que se destacauna novedosa contribución al conocimiento, con la debida visibilidad nacional e internacional, y se exprese con claridad y fiabilidad el impacto positivo, obtenido o factible de obtenerse, en el ámbito científico, social o económico del país.
SEGUNDA: La entidad ejecutora principal que presenta el resultado ha de ser cubana.
TERCERA: La selección de los premios anuales de la ACC se lleva a cabo en el marco de sus secciones por ramas de la ciencia. En el caso de propuestas en campos interdisciplinarios o transdisciplinarios se constituyen grupos con la composición apropiada de expertos. El Pleno de la ACC aprueba definitivamente las propuestas de las secciones. Las decisiones finales al respecto son inapelables.
CUARTA: Las proposiciones de resultados que optan por el Premio anual de la ACC se presentan al Secretariado de la misma. El cierre de esta convocatoria es el 30 de noviembre de 2022. No se admitirán propuestas después de esa fecha.
QUINTA: Serán rechazadas las propuestas que violen las normativas éticas de acreditación de los resultados establecidas o no cumplan con la entrega de todos los documentos según se indica en el ANEXO I DOCUMENTOS A PRESENTAR, que es parte inseparable de esta convocatoria.

Ver Convocatoria completa: http://ftp.scu.sld.cu/galen/gestion/Convocatoria PREMIOS ACADEMIA 2022 final.pdf

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

...
Ariadna Velázquez Ricardo
MSc. Informática Esp. Educativa. Esp. Gestión, procesamiento y almacenamiento de la información. CPICM-SC. Infomed.

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Santiago - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas