Inicio » Artículo »

Aneurisma cerebral

Un aneurisma cerebral, también llamado aneurisma intracraneal, es una protuberancia o abombamiento en un vaso sanguíneo del cerebro.

Los expertos creen que los aneurismas cerebrales se forman y crecen porque la sangre que fluye por el vaso sanguíneo ejerce presión sobre una zona débil de la pared del vaso. Esto puede causar un aumento del tamaño del aneurisma cerebral. Si el aneurisma cerebral presenta un derrame o se rompe, puede causar sangrado en el cerebro, lo que se conoce como accidente cerebrovascular hemorrágico.

Manejo de aneurismas cerebrales: revisión de la literatura pasada, presente y futura. El manejo de los aneurismas cerebrales ha ido evolucionando con el paso de los siglos, se busca evaluar el manejo médico, endovascular y quirúrgico de los aneurismas cerebrales rotos y no rotos a lo largo del tiempo, desde las primeras veces en que fueron tratados hasta las innovaciones que se están llevando a cabo.

Se dividió el manejo de aneurismas en tres secciones: pasado (pasado-1999), presente (20002020) y futuro (2021-futuro). Cada sección tuvo tres grupos: manejo médico, endovascular y quirúrgico.

El manejo de los aneurismas no rotos y rotos tiene métodos farmacológicos, de neuro-intervencionismo y neuro-quirúrgicos para abordar, de la mejor manera, la patología de cada paciente de forma individualizada e integral.

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

...
Ariadna Velázquez Ricardo
MSc. Informática Esp. Educativa. Esp. Gestión, procesamiento y almacenamiento de la información. CPICM-SC. Infomed.

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Santiago - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas