
‘Se aprueba inicio de ensayo clínico Fase II con la vacuna #Soberana02, tras resultados positivos preliminares de la Fase I. Otra vez, es cubana la primera vacuna latinoamericana en avanzar a Fase II. #CubaViva #CienciaCubana’, publicó en su cuenta en Twitter el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), líder del proyecto.
En noviembre, dicha entidad comenzaba la fase I de ensayos clínicos de Soberana 02, cuya primera dosis mostró resultados alentadores 14 días después de aplicada, aseguró recientemente a Prensa Latina, el director del IFV, Vicente Vérez.
Soberana 02 es una vacuna conjugada, en la cual el antígeno del virus, el dominio de unión al receptor (RBD), está enlazado químicamente al toxoide tetánico.
Según Vérez, el fármaco tiene dos formulaciones y la segunda de ellas logró gran efectividad en animales, pues provocó una respuesta inmune muy potente desde la primera semana de su primera dosis.
También induce una memoria de larga duración en la respuesta inmune que, además de producir anticuerpos, hace que estos duren. Por eso, esa fórmula está teniendo una expectativa diferente y solo faltaría confirmar dichos resultados en humanos, dijo el científico.
Soberana 02 no es el único candidato vacunal de Cuba contra el virus SARS-CoV-2. Este proyecto tiene una hermana: Soberana 01, que debe concluir su Fase I de ensayo clínico antes de finalizar 2020.
Además, la mayor de las Antillas tiene otros dos candidatos contra la Covid-19, elaborados en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB): Abdala y Mambisa. Este último se aplicará de forma nasal.