Inicio » Recurso de Información »

International Handbook of Teaching and Learning in Health Promotion. Practices and Reflections from Around the World. 1st edition

La Unidad Provincial de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades y la Dirección Provincial de Salud de Santiago de Cuba han participado de la publicación del International Handbook of Teaching and Learning in Health Promotion. Practices and Reflections from Around the World (2022).  (Manual internacional de enseñanza y aprendizaje en promoción de salud, prácticas y reflexiones mundiales). Se trata de un esfuerzo colectivo que cuenta con el auspicio  de la IUHPE, International Union of Health Promotion and Education. Consta de 46 capítulos con la participación de profesionales de todas las regiones del mundo.

Este manual internacional reúne a investigadores y docentes de 25 países de los cinco continentes para compartir sus experiencias en la enseñanza de la promoción de la salud en cursos de pregrado, posgrado y superación profesional relacionados con diferentes profesiones de la salud.

Los editores son Marco Akerman PhD Profesor Titular del Departamento de Política, Gestión y Salud de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de São Paulo, Investigador del CEPEDOC Centro Colaborador OMS/OPS en Ciudades Saludables y Promoción de la Salud desde el año 2000; Vicepresidente Regional para América Latina de la Unión Internacional de Promoción y Educación para la Salud y  Ana Claudia Camargo Gonçalves Germani PhD profesora del Departamento de Medicina Preventiva de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo.

Akerman M, Gonçalves Germani (edits) International Handbook of Teaching and Learning in Health Promotion. Practices and Reflections from Around the World. 1st edition. Springer  Publisher. London , 2022. ISBN:3030960048 , ISBN-13: 9783030960049

https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-030-96005-6

El manual cuenta con las siguientes secciones:

  • Parte I El Currículo de Promoción de la Salud
  • Parte II Cómo hacer que la promoción de la salud sea relevante para la práctica
  • Parte III Pedagogías Innovadoras para la Promoción de la Salud
  • Parte IV Temas Especiales para la Promoción de la Salud
  • Parte VI La promoción de la salud como práctica transformadora
  • Parte VII Reflexiones de los estudiantes

 

Unidad Provincial de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades

https://www.facebook.com/dirprovsaludscu/

Dirección Provincial de Salud de Santiago de Cuba

https://www.facebook.com/CubaUPPscu

IUHPE, International Union of Health Promotion and Education

https://www.iuhpe.org/index.php/en/

International Handbook of Teaching and Learning in Health Promotion. Practices and Reflections from Around the World

https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-030-96005-6

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

...
Ariadna Velázquez Ricardo
MSc. Informática Esp. Educativa. Esp. Gestión, procesamiento y almacenamiento de la información. CPICM-SC. Infomed.

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Santiago - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas