En la actual estación de mayor circulación de virus respiratorios en el hemisferio norte durante la temporada 2024 – 2025, varios países, principalmente de la región Europea están reportando un aumento en la búsqueda de atención y de hospitalizaciones por infecciones respiratorias. Ante esta situación y considerando que situaciones similares pueden registrarse en los países de la Región de las Américas que se encuentran en la temporada de mayor circulación de virus respiratorios, la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) recomienda ajustar los planes de preparación y organización de servicios de salud para una eventual sobrecarga en el sistema sanitario. Se recomienda reforzar las medidas necesarias para la prevención y el control frente a las infecciones por virus respiratorios, implementar medidas que garanticen el diagnóstico precoz y un manejo clínico adecuado, especialmente entre la población de alto riesgo de presentar enfermedad grave, garantizar la vacunación frente a virus respiratorios, asegurando una alta cobertura de vacunación en grupos de alto riesgo, la adecuada previsión y organización de los servicios de salud, el cumplimiento estricto de las medidas de control de prevención de infecciones, el suministro adecuado de antivirales y equipos de protección personal, así como una adecuada comunicación de riesgo a la población y profesionales de salud.
Resumen de la situación
De acuerdo con los datos disponibles de vigilancia de virus respiratorios reportados por los países a la Organización Mundial de la Salud (OMS) al 11 de enero del 2025, se observa una positividad de influenza a nivel mundial de un 22,05% en la semana epidemiológica (SE) 1 del 2025, lo que
representa un aumento de un 2,8% en la positividad en comparación con la SE 52 del 2024 (Figura 1) (1). En el hemisferio norte, desde finales del año 2024 se observa una actividad elevada de los virus de influenza, con tendencia en aumento en varios países en Europa y América del Norte1
(principalmente con detección de A(H1N1)pdm09, además de A(H3N2)), América Central2 y el Caribe3 (principalmente A(H3N2)), África occidental (principalmente A(H1N1)pdm09), África central (principalmente A(H1N1)pdm09), África del norte (principalmente A(H3N2)) y en varios
países de Asia (principalmente con detección de A(H1N1)pdm09)) (Figura 2) (2).
Se espera que las infecciones respiratorias agudas (IRA) presenten una tendencia al aumento en el invierno, esto debido a la circulación simultánea de múltiples patógenos respiratorios como la influenza estacional, el virus respiratorio sincicial (VRS), el metapneumovirus humano (hMPV) y el Mycoplasma pneumoniae. Esta situación puede suponer una mayor carga y demanda para los sistemas de salud, por lo que es esencial la preparación de los servicios de salud ante la posibilidad de incremento de casos o aparición de brotes (3).
Ver detalles: https://www.paho.org/sites/default/files/2025-01/2025-ene-17-phe-alerta-influenza-ovr-he-noresfinal.pdf