La salud bucondental es esencial para el bienestar integral de las personas, de preservarla se encargan los odontólogos o estomatólogos que precisamente hoy, celebran su dÃa.
En nuestro paÃs el Sistema de Salud en general, y el servicio de EstomatologÃa en particular, garantiza la cobertura gratuita a la población. Asimismo se ejecutan acciones de promoción, prevención, curación y rehabilitación, priorizando a la población infanto juvenil, gestantes y madres de niños menores de un año, discapacitados asà a los adultos mayores.
Las acciones de promoción de salud y prevención de enfermedades van encaminadas a lograr un aumento del estado de salud bucal de la población y se ejecutan en escenarios múltiples como escuelas, instituciones asistenciales y en la propia comunidad.
La sostenibilidad de este preciado servicio, se ve perjudicado en momentos en que el gobierno de los Estados Unidos recrudece el bloqueo provocando el escaso acceso a recursos vitales para su funcionamiento. Aun asà se siguen realizando consultas estomatológicas y cirugÃas maxilofaciales.
Cada 3 de octubre se celebra el DÃa de la OdontologÃa Latinoamericana, debido a la creación de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA), el 3 de octubre de 1917.
En Cuba, el Dr. Antonio Recasens Garrido, ortodoncista, odontopediatra, salubrista y presidente de la Sociedad Odontológica de Cuba, cuyo nombre lleva la Biblioteca de la Facultad de EstomatologÃa de La Habana, fue el principal impulsor de esa idea y asà el 3 de octubre de 1929, deja institucionalizada dicha conmemoración en nuestro paÃs.
Llegue el dÃa de hoy las felicitaciones a todos los que laboran por preservar la salud y calidad bucondental de los cubanos; especialistas, técnicos, investigadores y docentes.