Inicio » Convocatoria »

Maestría de Atención Primaria de Salud. XV Edición

La Dirección de Postgrado de la Universidad de Ciencias Médicas y el Comité Académico, convocan a todos los profesionales de la salud del territorio Oriental u otros profesionales extranjeros interesados en cursar la Maestría de Atención Primaria de Salud en su 15 edición, la que se desarrollará de forma semipresencial (una semana al mes) durante dos años (18 meses lectivos y 6 meses para la presentación de la tesis) en el caso de los cursistas nacionales.

OBJETIVO:

Que los graduados sean capaces de desarrollar proyectos de investigación aplicados a la Atención Primaria de Salud, que le permita afrontar los retos y desafíos propios de este nivel de atención a la salud.

REQUISITOS DE INGRESO:

  1. Ser graduado universitario de salud con perfil en la Atención Primaria de Salud (APS).
  2. Para los extranjeros será autofinanciada.
  3. Tener un índice académico de graduado de 4 ó más o de 90 o más en el examen de especialista.
  4. Poseer la autorización de la dirección del centro al cual pertenece y un aval.
  5. Ser aprobado por el Comité Académico que dirige la Maestría.

DOCUMENTOS A PRESENTAR:

  1. 2 Fotos tipos carnet
  2. Solicitud personal firmada.
  3. Fotocopia del título de graduado universitario refrendado.
  4. Curriculum vitae de los últimos 5 años de trabajo, firmado, con fotocopia de los certificados que acrediten las actividades referidas en el mismo. Debe acogerse estrictamente al formato que se adjunta.
  5. Aval del centro de trabajo con firma y cuño.
  6. Autorización del jefe inmediato superior con firma y cuño.

PARA SER RECIBIDA LA DOCUMENTACIÓN DE SOLICITUD EN SECRETARÍA ES REQUISITO INDISPENSABLE QUE ESTÉ COMPLETA.

 

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

  1. Salud Pública
  2. APS y organización de los servicios de salud
  3. La gestión de la información aplicada a la investigación
  4. Investigación en Salud I
  5. Estadística aplicada a la investigación
  6. Investigación en Salud II
  7. Epidemiología
  8. Demografía
  9. Comunidad y grupos poblacionales.
  10. Familia.
  11. Promoción de salud
  12. Investigación en APS
  13. Análisis de la Situación de Salud
  14. Planificación estratégica en la APS
  15. Proceso de gestión en la APS
  16. Formación de Recursos humanos en la APS
  17. Cursos opcionales

LINEAS DE INVESTIGACIÓN:

  1. Cáncer.
  2. Determinantes de salud en enfermedades no transmisibles, transmisibles y grupos especiales de la población.
  3. Promoción de salud y prevención de enfermedades.
  4. Evaluación y desarrollo de tecnología sanitaria.
  5. Medicina Tradicional y Natural.
  6. Informatización y comunicación en salud.
  7. Formación de Recursos Humanos
  8. Enfoque de Una Salud en la investigaciones

Serán prioridades de investigación:

  1. Enfrentamiento al Envejecimiento Poblacional
  2. Mortalidad general por enfermedades no transmisibles y riesgos.
  3. Investigaciones en servicios de salud, innovaciones, evaluación de tecnologías.
  4. Investigaciones epidemiológicas y analíticas relacionadas con características socio demográficas y morbimortalidad.
  5. Implementación de sistemas para elevar la calidad de los servicios en la Atención Primaria de Salud.
  6. Investigaciones de corte social con enfoque de familia y género.
  7. Fortalecimiento de la higiene, epidemiología y microbiología.
  8. Desarrollo y perfeccionamiento continúo de la gestión de Información.
  9. Perfeccionamiento del trabajo docente educativo de pre y posgrado .

Categoría de la Maestría: EXCELENCIA.  Otorgada por la junta de Acreditación Nacional del Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba.

 

PROCEDIMIENTOS PARA LA PROPUESTA Y SELECCIÓN DE CANDIDATOS

  1. Convocatoria Abril 2025.
  2. Entrega de documentación 5/mayo – 5/junio/2025. Lugar: Secretarias: Facultad de Estomatología en Stgo. de Cuba y UCM Las Tunas.
  1. Entrevistas por el Comité Académico 12 – 16/ junio Stgo y 19 -23 Las Tunas. Lugar: Aulas de maestría: Facultad Estomatología Stgo de Cuba y UCM Las Tunas.
  1. Publicación de los resultados 15 /julio. Lugar: Facultad de Estomatología, Postgrado UCMS, UCM Las Tunas.
  1. Matrícula (puede modificarse la fecha según sede lo que sería informado oportunamente) 25 de agosto al 5 de septiembre. Lugar: Secretarías: Facultad de Estomatología Stgo de Cuba y UCM Las Tunas.
  1. Inicio del programa 8 septiembre Santiago de Cuba 15 septiembre Las Tunas. Lugar: teatros de la Facultad de Estomatología Stgo de Cuba y UCM Las Tunas.

 

Para más información comunicarse con:

-MSc Melba Alina Borges Toirac Institución: Postgrado UCMS. Teléfono: 22644743. melbaalina@infomed.sld.cu

-MSc. Oneida Terazón Miclín Institución: Policlínico Finlay. WhatsApp: 5358328934 oneidaterazonmiclin@gmail.com

-MSc Ana Selva Capdesuñer Institución: Policlínico MININT. WhatsApp 53 5801127

-Dr C Angela Irayce Leyva León Institución: DPS Las Tunas. WhatsApp 53 32115613

-Dr C Yoanne Cordero González Institución: UCM Las Tunas. WhatsApp 53 53487762

-Dr C Maritza Rodríguez Peña Institución: UCM Las Tunas. WhatsApp 53 58610928

-MSc Liliian M. Aparicio Menesews Institución: DMS Las Tunas. WhatsApp 53 50955661

 

PARA LOS ASPIRANTES EXTRANJEROS CONTACTAR CON:

-MSc Milagros Cuza Guerra Institución: UCM Santiago de Cuba. https//ucm.scu.cu.ri

 

Dado en Santiago de Cuba, a los 4 días del mes de abril del 2025. “Año 67 de la Revolución”

 

MSc. Oneida Terazón Miclín

Coordinadora

CURRICULUM PARA ASPIRANTES

Participación en las actividades profesionales que prestigian al claustro. Ejemplos

  • Participación como oponente y miembro en tribunales
  • Miembro de proyecto de investigación en colaboración con otras universidades o de movilización de recursos.
  • Árbitro de la Revista

 

Firma del solicitante: _______________

 

RECORDAR ADJUNTAR LAS EVIDENCIAS DE TODO LO PLASMADO EN EL MISMO.

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

...
Ariadna Velázquez Ricardo
MSc. Informática Esp. Educativa. Esp. Gestión, procesamiento y almacenamiento de la información. CPICM-SC. Infomed.

Últimos Comentarios

Artículos Aleatorios

© 2008 - 2025 Infomed Santiago - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas