Inicio » Actualidad »

Psoriasis. Una enfermedad sistémica

La psoriasis es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel con una alta prevalencia, estimándose que afecta entre 2 % al 5 % de la población mundial.

La enfermedad presenta una amplia variedad de manifestaciones clínicas, siendo la forma más común de presentación la psoriasis en placas, caracterizada por lesiones eritematosas bien delimitadas cubiertas por
escamas gruesas.

La psoriasis debe considerarse también una enfermedad multisistémica, asociándose frecuentemente con afectación de otros dominios como la artritis psoriásica (APSO), la uveítis, la enfermedad inflamatoria intestinal, el síndrome metabólico y la enfermedad de las arterias coronarias. En el presente artículo revisarán generalidades y conceptos claves sobre su presentación clínica, etiología y las comorbilidades asociadas, con énfasis en los avances recientes en la comprensión de su fisiopatología e implicaciones terapéuticas.

La psoriasis es un trastorno relativamente común, aunque su prevalencia varía entre poblaciones. Aunque afecta a todas las razas, es más común en caucásicos y su prevalencia parece aumentar con la distancia al ecuador.

No existe una clara predilección por sexo. Puede iniciarse a cualquier edad, aunque es menos común en niños. Hay una distribución bimodal etárea, con edades pico de aparición entre los 30–39 años y entre los 50–69 años .

La etiología de la psoriasis es multifactorial, relacionada con la genética, factores ambientales y disfunción inmunológica.

Leer el texto completo de esta revisión en:

Dra. Ana Camila Martín Zamora. Psoriasis una enfermedad sistémica. Actualización Médica Periódica, No. 291, agosto 2025.

Para obtener el texto completo de esta revisión debe estar registrado en el sitio de Actualización médica periódica.

Texto completo: https://www.ampmd.com/documento.cfm?d=101291

 

 

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

...
Lisbet Estrada Ladoy

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Santiago - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas