Inicio » Día Mundial »

Primeros auxilios: técnicas básicas que salvan vidas

La principal finalidad del Día Mundial de los Primeros Auxilios es invitar a los gobiernos de todo el mundo a divulgar la práctica y técnicas de primeros auxilios, a fin de preparar a la población con conocimientos básicos ante una emergencia hasta recibir la asistencia médica y de esta manera salvar vidas. Con ello se pretende fortalecer la capacidad de respuesta de las personas, mediante el aprendizaje de nociones básicas de primeros auxilios, ante un evento natural o emergencia.

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja

Es una organización humanitaria fundada en París, Francia en el año 1919, posterior a la primera guerra mundial.

Coordina y dirige la asistencia internacional en caso de catástrofes, desastres naturales y conflictos armados, con el fin último de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Lleva a cabo actividades y programas de preparación ante desastres, de salud y asistencia.

En la actualidad agrupa a 179 sociedades miembros a nivel internacional, las cuales participan en programas de primeros auxilios, representando a una gran red mundial conformada por más de 100 millones de voluntarios y miembros de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

Primeros auxilios: técnicas básicas que salvan vidas

Los primeros auxilios son aquellas técnicas y actuaciones aplicadas en la atención primaria e inmediata que se brinda a personas lesionadas en el sitio, para mantenerlas con vida antes de su traslado a un centro asistencial o de salud.

Es de vital importancia estar preparados ante una eventual emergencia, ya que el primer minuto es decisivo para salvar una vida. En tal sentido, la Cruz Roja ofrece formación gratuita en internet a los usuarios sobre primeros auxilios.

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

...
Ariadna Velázquez Ricardo
MSc. Informática Esp. Educativa. Esp. Gestión, procesamiento y almacenamiento de la información. CPICM-SC. Infomed.

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Santiago - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas