Inicio » Recurso de Información »

Perfil de carga de enfermedad por diabetes 2023: Cuba

El propósito fundamental de esta serie de perfiles nacionales de la carga de enfermedad por diabetes y de enfermedad renal crónica debida a diabetes es apoyar a los países de la Región de las Américas en el seguimiento de las estrategias puestas en marcha para enfrentar la diabetes. Esta primera versión de los perfiles, que abarca el período comprendido entre el 2000 y el 2019, muestra la tendencia de la mortalidad, los años de vida perdidos por muerte prematura, los años vividos con discapacidad y los años de vida ajustados por discapacidad de ambas enfermedad. Se han elaborado con los últimos datos disponibles de las estimaciones mundiales de salud de la Organización Mundial de la Salud y tiene como objetivo convertirse en una herramienta útil para llevar a cabo el monitoreo de las estrategias conexas.

Para 2045, las proyecciones de FID muestran que 1 de cada 8 adultos, aproximadamente 783 millones, vivirá con diabetes, lo que supone un aumento del 46%. 

Más del 90% de los diabéticos padecen diabetes de tipo 2, que se debe a factores socioeconómicos, demográficos, medioambientales y genéticos. Los principales factores que contribuyen al aumento de la diabetes de tipo 2 son:

  • Urbanización
  • Envejecimiento de la población
  • Disminución de los niveles de actividad física
  • Aumento de la prevalencia del sobrepeso y la obesidad

Sin embargo, es posible reducir el impacto de la diabetes adoptando medidas preventivas para la diabetes de tipo 2 y proporcionando un diagnóstico precoz y una atención adecuada para todos los tipos de diabetes. Estas medidas pueden ayudar a las personas que padecen la enfermedad a evitar o retrasar las complicaciones.

Ver documento: Datos y cifras

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

...
Ariadna Velázquez Ricardo
MSc. Informática Esp. Educativa. Esp. Gestión, procesamiento y almacenamiento de la información. CPICM-SC. Infomed.

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Santiago - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas