Inicio » Convocatoria »

Jornada Nacional Virtual sobre introducción de resultados científico-técnicos en salud INRECIT- Santiago 2024

El Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Educadores de Ciencias de la Salud (SOCECS), en coauspicio con la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba (UCM-SC), el Capítulo Provincial la Sociedad Cubana de Ciencias Estomatológicas y el Centro Provincial de Información de las Ciencias Médicas, convocan a la Jornada Nacional Virtual sobre introducción de resultados científico-técnicos en salud INRECIT-Santiago 2024.

El evento se desarrollará entre el 1 al 3 de octubre de 2024 en la modalidad virtual, con los objetivos de:
– Socializar los resultados científicos-técnicos y su introducción en la práctica en salud.
– Actualizar sobre la innovación en salud y la transferencia de conocimientos obtenidos de proyectos de ciencia tecnología e innovación y sus salidas doctorales.

Se invita a investigadores de las ciencias estomatológicas, médicas, de la enfermería y de la educación médica, con resultados científico-técnicos obtenidos o en proceso de obtención derivados de proyectos de ciencia tecnología e innovación. Será un placer contar con ustedes y, de hecho, ya son bienvenidos a este encuentro en el marco de la celebración del Día de la Odontología Latinoamericana y el 61 Aniversario de la Fundación de la Facultad de Estomatología de Santiago de Cuba, para poder compartir en un ambiente fraterno las mejores experiencias en materia de investigación.

*Comité Científico
Presidente:
Dr. C. María Elena Álvarez López mariaelenaalvarezlopez@gmail.com

Miembros:
– Dr.C. Maritza Peña Sisto msisto@infomed.sld.cu
– Dr.C. Ana Caridad López Vantour a.lopez@infomed.sld.cu
– Dr. C. Leidys Cala Calviño leydiscalacalvino@gmail.com
– MSc. Roberto Felipe Nicot Coss robertonicot27@gmail.com

 

*Comité organizador
Presidente: Dr. C. Liuba González Espangler
Miembros:
– MSc. Cristina Perdomo Estrada cristinaperdomo@infomed.sld.cu
– MSc. Silvia Ferrer González silviaferrer@infomed.sld.cu
– MSc. Grisel Mena Garcia griselmenagarcia89@gmail.com
– MSc. Carelia Duharte Garbey duhartegarbey@gmail.com

Temáticas centrales del Evento:
– Los resultados científicos-técnicos y su introducción en la práctica en salud.
– La innovación en salud y la transferencia de conocimientos.
– Investigaciones doctorales en la solución de problemas de salud.
– Los proyectos de ciencia tecnología e innovación y su carácter inter, multi y transdisciplinario.

Modalidades a presentar: Conferencia y Cartel

-Normas de presentación de los trabajos según las modalidades: Se entregará un resumen estructurado (incluye introducción, objetivos, métodos, resultados y conclusiones; así como palabras clave); de 250 palabras como máximo y la ponencia (conferencia o cartel).

-Aspectos generales de la ponencia: Título del resultado (centrado, en mayúscula sostenida y no más de 15 palabras). Autores (los nombres de los autores aparecerán separados por renglones con el número de ORCID de cada uno y el correo electrónico del autor para la correspondencia. Se compañarán del superíndice que indicará la categoría ocupacional, docente y científica; afiliación institucional, el centro de procedencia, la provincia y el país) Conferencia: en formato PDF, escritos con tipografía Arial, a 12 puntos, a un espacio de interlineado, tamaño carta (8 ½ x 11 o 21.59 cm. x 27.94 cm.) y márgenes de 2.5 cm. por cada lado. La alineación de los párrafos es justificada y la extensión máxima de 4500 palabras incluidas las referencias bibliográficas (70 % de actualización), tablas y figuras (hasta 5 incluidas en el cuerpo del trabajo).

-Cartel: se presentarán en formato JPG una diapositiva de 50 cm de ancho y 80 cm de largo, que no exceda un tamaño de 2MB, que incluirá título); autores; introducción (breve descripción del resultado, justificación y problema que resuelve); desarrollo (exponer sintéticamente las soluciones que aporta el resultado, los beneficios que le reportan al país, al organismo o el territorio su generalización, nivel de generalización y principales resultados obtenidos con la introducción en la práctica docente-asistencial); conclusiones.

*Fechas importantes:
– Cursos prevento: del 1 al 30 de septiembre de 2024
– Entrega de resúmenes de las ponencias y pago de la cuota de inscripción: del 1 al 27 de septiembre de 2024
– Publicación de los trabajos: del 1ro al 3 de octubre de 2024

Cuotas de inscripción:
– Cursos prevento: 50 pesos (a partir de 3 cursos a 30 cada uno)
– Delegados: 1000 CUP

Contactos:
Las ponencias se recibirán a través del correo electrónicos: griselmenagarcia89@gmail.com y vía WhatsApp al número 58153002.

El pago se efectuará en efectivo y por transferencia a la tarjeta 9238 1299 7407 5329 (móvil a confirmar 58153002), y en efectivo al Dr. Roberto Nicot Coss y a la Dr. C. Liuba González Espangler en el Dpto de Posgrado e investigaciones de la Facultad de Estomatología de Santiago de Cuba.

Jornada Nacional Virtual sobre introducción de resultados científico-técnicos en salud INRECIT- Santiago 2024.  CURSOS PREVENTO.

Cuota de inscripción: 50 pesos (a partir de 3 serán a 30 pesos). El pago se efectuará en efectivo y por transferencia a la tarjeta 9238 1299 7407 5329 (móvil a confirmar 58153002), y en efectivo
al Dr. Roberto Nicot Coss y a la Dr. C. Liuba González Espangler en el Dpto. de Posgrado e investigaciones de la Facultad de Estomatología de Santiago de Cuba.

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

...
Ariadna Velázquez Ricardo
MSc. Informática Esp. Educativa. Esp. Gestión, procesamiento y almacenamiento de la información. CPICM-SC. Infomed.

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Santiago - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas