Inicio » Día Mundial »

La anestesiología en las emergencias sanitarias

El Día Mundial de la Anestesia conmemora el nacimiento de la anestesia el 16 de octubre de 1846, cuando los médicos del Hospital General de Massachusetts demostraron el uso del éter por primera vez en un paciente. Con ello cambiaron para siempre la cirugía, demostrando que los pacientes podían someterse a procedimientos sin la tortura del dolor que antes se asociaba a ellos.

A pesar de que han pasado casi 170 años desde aquel primer procedimiento anestésico y de los innumerables avances que le han seguido, casi 5.000 millones de personas siguen sin tener acceso a prácticas anestésicas seguras.

A la luz de esta constante negligencia, los días de concienciación global como el Día Mundial de la Anestesia sirven como poderosas herramientas de promoción para movilizar la voluntad política, educar al público en general y reforzar los logros de la comunidad mundial de la anestesia.

Cada año, para el Día Mundial de la Anestesia, WFSA se centra en un aspecto diferente de los cuidados anestésicos. Esto ayuda a resaltar el papel variado, diverso y crítico que los anestesiólogos desempeñan en el bienestar del paciente.

2025 Anestesiología en emergencias sanitarias

Este año se ha elegido “La anestesiología en las emergencias sanitarias” como tema del Día Mundial de la Anestesia, en consonancia con el tema anual de WFSA . Más información sobre el DMA 2025

Detalles en: https://wfsahq.org/es/our-work/advocacy/annual-theme-2025-anaesthesiology-and-health-emergencies/

 

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

...
Ariadna Velázquez Ricardo
MSc. Informática Esp. Educativa. Esp. Gestión, procesamiento y almacenamiento de la información. CPICM-SC. Infomed.

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Santiago - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas