El Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Medicina Bioenergética y Naturalista, el Comité Académico de la Maestría de Medicina Natural y Tradicional en la atención integral al paciente y el Centro de información de Ciencias Médicas, convocan a todos los egresados de las 6 Ediciones de este programa de Maestría a sus miembros asociados, a participar en la I Jornada Científica Virtual de Resultados de temas de terminación de Maestría de Medicina Natural y Tradicional en la atención integral al paciente, la cual se realizará los días 22,23,24 de Julio de 2025, este será un espacio de intercambio científico y actualización.
Temáticas
- Medicina Tradicional Asiática y sus técnicas afines (acupuntura, moxas, ventosas, microsistemas. Estimulación sobre los puntos acupunturales (masajes ,fármacos, uz, magnetismo y otros)
- Fitoterapia
- Apiterapia
- Ozonoterapia
- Helio talasoterapia
- Terapia floral
- Homeopatía
- Hidrología Medica
- Orientación Nutricional Naturalista
- Ejercicios Terapéuticos Tradicionales
Objetivos del evento
Lograr una mayor divulgación a las experiencias de los autores, divulgando los avances en el uso de la MNT en los diferentes centros de salud e investigación, creando además un espacio para el intercambio dinámico y de mayor alcance.
Organizan y Auspician
1.-ORGANIZADORES DEL EVENTO
Consejo de Sociedades Científicas de la Salud Santiago de Cuba.
Capitulo Provincial de Medicina Bioenergética y Naturalista de Santiago de Cuba.
2.-AUSPICIADORES
Comité académico de la Maestría de Medicina Natural y Tradicional en la atención integral al paciente.
Centro Provincial de Ciencias Médicas Santiago de Cuba.
- INVITADO
Dr. Mauricio Carmona. Médico Especialista en Acupuntura. Profesor de Medicina Tradicional China de la Universidad de Medicina Tradicional China de Costa Rica.Miembro cofundador Asociación costarricense de Médicos Acupunturistas(ACMA) y actual vicepresidente.
3.-COMITÉ ORGANIZADOR
Presidenta: MsC Dra.Ana Marys Savournin Rodriguez. Policlínico “Ramón López Peña”
Secretario: MsC. Daniela Ramis. Hospital Militar Dr. “Joaquin Castillo Duany”
Tesorero: MsC.Ariatna Galano Estévez Hospital Provincial Dr. Saturnino Lora”
4.- COMITÉ CIENTÍFICO
Presidente: MsC Dra. Enriqueta Cedeño Rodríguez. Universidad de Ciencias Médicas Santiago de Cuba.
Secretario: MSc. Saraís Durán Fernández. Hospital Militar
Vocal: Dra. Marhyam Solano Pérez. Hospital General Dr. “Juan Bruno Zayas Alfonso”
- – COMITÉ ASEGURAMIENTO
MSc.Esther Mayor. Centro de Información de Ciencias Médicas
MSc. Nancy Junco Cruz. Hospital General Dr. “Juan Bruno Zayas Alfonso”
MSc. Dayana Bonne Solis. Policlinico “30 de Noviembre”
Cuota de Inscripción:
Delegados a la sesión Presencial: 500.00 CUP
Delegados a la sesión Virtual: 100.00 CUP
DERECHOS POR CUOTA DE INSCRIPCIÓN PARA EL EVENTO
Delegado a la sesión presencial: participación en las actividades científicas, certificados de participación y/o autor, merienda.
Delegado a la sesión virtual: participación en las actividades científicas y certificados de participación y/o autor.
Podrán participar y presentar trabajos todos los profesionales egresados de algunas de las 6 ediciones de este programa de maestría, especialmente los de las 6ta Edición que recién terminó. También podrán participar los profesionales con desempeño a fin a la temática de evento. Además, se evaluará la factibilidad de publicación de las investigaciones en la Revista Medisan.
El pago de la cuota de inscripción será vía trasferencia a la cuenta 9205 0699 9139 0724 hasta el día 18 de julio a la Dra. Ana Marys Savournin Rodriguez 53952089.Enviar captura de pantalla de la transacción. Se creará un grupo de WhatsApp para el intercambio científico, que luego de matriculado se le enviará el enlace.
El programa estará conformado por una sesión presencial con dos conferencias y un curso prejornada(que se incluye en el pago de la Jornada) y presentación de resultados científicos de la tesis de terminación de Maestría en formato de power point,al grupo de Whatsapp que se creara para este evento.Los resúmenes se recibirán hasta el 18 de julio. Serán enviados vía WhatsApp al número de teléfono a la Dra. Marhyam Solano Pérez teléfono 53886330.
FECHAS IMPORTANTES
- Fecha del evento: 22,23 ,24 de julio 2025
- Fecha tope de entrega de resúmenes y posters electrónicos: 18 de Julio de 2025
- Fecha tope del pago de la inscripción: 18 de Julio de 2025
PROGRAMA CIENTÍFICO
El programa científico presentará conferencias magistrales y especiales que serán impartidas por prestigiosos profesores de la Universidad y se impartirán además cursos pre y pos evento.
La conferencia inaugural del evento será impartida por el Dr. Mauricio Carmona, Profesor de Medicina Tradicional China de la Universidad de Medicina Tradicional China de Costa Rica.
El propio día 22 de Julio, se hará un debate presencial sobre los resultados de las investigaciones de mayor relevancia. Además se impartirá otra conferencia sobre las potencialidades académicas del Centro de Información de Ciencias Médicas para los profesionales. Desde ya son bienvenidos y contamos con su participacióncontamos con su participación.