Su origen se remonta a 1978, cuando se celebró una reunión en Vancouver (Canadá), de donde toman su nombre, de un grupo de editores de revistas biomédicas, que en sus orígenes fue conocido como Grupo de Vancouver y posteriormente como ICMJE (International Committee of Medical Journal Editors), responsable, en
Las Normas Vancouver son un conjunto de parámetros para la estandarización en la elaboración de citas y referencias bibliográficas en el campo de la biomedicina, ciencias de la salud y las ciencias físicas. Se utiliza para atribuir correctamente los autores de los trabajos citados en el trabajo.
Guía breve para uso de Normas Vancouver en Revista Médica Electrónica
Nota aclaratoria: Esta guía es una adaptación básica de las Normas Vancouver, por lo que se recomienda NO tomarla como única guía de referencia. Puede ampliar de ser necesario en Recomendaciones para la realización, presentación de informes, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas (Recommendations for the Conduct, Reporting, Editing and Publication of Scholarly Work in Medical Journals): http://www.icmje.org/icmje-recommendations.pdf. Para las referencias bibliográficas, se debe seguir el estilo de e NLM’s International Committee of Medical Journal Editors. Se pueden encontrar referencias de ejemplo en: http://www.nlm.nih.gov/bsd/uniform requirements.html y el estilo más detallado en Citing Medicine, 2da. ed.: www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK7256/