La Universidad de Ciencias Médicas en Santiago de Cuba (UCMSC), convoca para la formación de licenciados en enfermería y tecnología de la salud a partir de técnicos de nivel medio y técnicos superior, egresados de los institutos politécnicos y facultades de las universidades de ciencias médicas. Curso 2024-25.
CARRERAS DE CIENCIAS MÉDICAS EN LA MODALIDAD DE CURSO POR ENCUENTRO.
a) Pueden optar por esta modalidad, todos los técnicos de la Salud de nivel medio y técnico superior, como opción de superación profesional; cumpliendo los siguientes requisitos. (Anexo I).
b) Ser trabajador activo del sector de la Salud en el momento de solicitar la plaza para iniciar sus estudios y tener el permiso de la dirección de su centro de trabajo para incluirse en el concurso.
c) No haber sido sancionado con la aplicación de una medida disciplinaria considerada grave o muy grave en el Reglamento Disciplinario Interno de la entidad previa a la solicitud de matrícula; esta información se refleja en el aval.
d) Ser graduado de Institutos Politécnicos de la Salud, Escuela de Enfermería o de formaciones técnicas en alguno de los centros de Educación Médica Superior (IES) del país. También tendrán derecho los graduados de técnicos en otras instituciones diferentes a las antes relacionadas, pero que dada su afinidad y vinculación estrecha a la actividad que desarrollan desde su puesto de trabajo en el sector Salud, sean merecedores de ser incluidos en esta formación, cuyas solicitudes serán analizadas y aprobadas por los Consejos de Dirección de cada CEMS del país y competirán en igualdad de condiciones en la convocatoria de este concurso.
e) En el caso de los egresados del Programa de Formación del Técnico Superior de Ciclo Corto que aspiren a realizar una segunda carrera en esta modalidad de estudios pueden hacerlo siempre y cuando queden plazas disponibles del plan previsto y no desplacen a otro aspirante que no sea universitario.
CRONOGRAMA DE ATENCIÓN A POR MUNICIPIOS: HORARIO DE 8:30 am a 1:00 pm
MUNICIPIOS | FECHA DE SOLICITUD |
Santiago de Cuba | 2 y 3 de junio |
San Luis | 4 y 5 de junio |
Songo la Maya | |
Segundo Frente | |
Guamá | 9 y 10 de junio |
Contramaestre | |
Tercer Frente | |
Palma Soriano | 11 y 12 de junio |
Mella |
- Divulgación del proceso de convocatoria al CPE: 26 de mayo de 2025.
- Recepción de las solicitudes de ingreso de los aspirantes: 2 al 12 de junio de 2025.
- Otorgamiento de carreras: 13 de junio de 2025.
- Publicación del otorgamiento de carreras: 16 de junio de 2025.
- Atención a reclamaciones: 17 de junio 2025
- Envío de resultados a la Comisión de Ingreso Provincial y MINSAP: 18 de junio de 2025.
- Matrícula: 23 al 27 de junio de 2025
CARRERAS EN CONVOCATORIA
CARRERA | No. DE PLAZAS | PERFILES QUE TRIBUTA |
Lic. en Enfermería | 125 | · Enfermería |
Lic. Bioanálisis Clínico | 30 | · Laboratorio Clínico
· Análisis Clínico · Microbiología · Medicina Transfusional · Citohistopatología · Citohistotanatología · Inmunoalergia · Biología Clínica · Técnico Integral en Técnicas de Laboratorio · Banco de Sangre · Tanatología · Fisiología Humana e Inmunoalergia |
Lic. Higiene y Epidemiología | 30 | · Higiene y Epidemiología.
· Vigilancia y Lucha Antivectorial. |
Lic. Nutrición y Dietética | 25 | · Téc. Nutrición y Dietética
· Téc. Dietista |
Lic. Sistemas de Información en Salud | 25 | · Gestión de la Información en Salud
· Estadísticas de Salud · Registros Médicos y Estadísticas de Salud |
Lic. en Logofonoaudiología | 20 | · Logofonoaudiología
· Logopedia y Foniatría |
Lic. Servicios Estomatológicos | 50 | · Atención Estomatólogica
· Prótesis Estomatólogica |
TOTAL | 305 |
REQUISITOS GENERALES PARA LA SOLICITUD DE CARRERA EN LA MODALIDAD DE CURSO POR ECNUENTRO:
- Las solicitudes se entregarán de forma personal en el Grupo de Ingreso de la Universidad de Ciencias Médicas, de lunes a viernes en el horario comprendido de 8:30 am a 1:00p m.
- En la solicitud debe aparecer de forma clara y legible: Nombres y apellidos, No. del carné de identidad, unidad y municipio labora, año de graduado, Instituto Politécnico o Facultad donde culminó sus estudios y motivo de la misma, si padece de alguna enfermedad y numero de teléfono de localización.
- Presentar un aval de su centro de trabajo, firmado por los factores: Sindicato, PCC, Jefe de Departamento y Director de la unidad donde labora donde se exprese la conformidad para realizar dichos estudios y se acredite su conducta social y laboral. El aval solo llevará el cuño de la unidad que lo emite. No se admiten avales con cuño de registro profesional.
- Presentar certifico emitido por Recursos Humanos donde conste: unidad donde labora, plaza que ocupa y años de trabajo cumplido con evaluación satisfactoria de su desempeño, firmado por el Jefe de Departamento de Recursos Humanos y Director de la unidad donde labora (solo llevará cuño del Departamento de Recursos Humanos y Director de la unidad donde labora). No se admiten avales con cuño de registro profesional.
- Presentar Certificación de estudios terminados original, y título, además de una fotocopia de cada uno.
- El Grupo de Ingreso subordinado a la Dirección de Formación de Profesionales no se responsabiliza de existir algún error en los datos de la solicitud, y el aspirante queda fuera del proceso.
- Los documentos solicitados formarán parte de su expediente académico una vez aceptado para matricular la carrera que corresponda.
- No se admiten documentos en trámites.
- Solo se atenderá según la fecha establecida para cada territorio.
- Pasada la fecha no habrá prórrogas.
MSc. William Sánchez Román
Grupo de Ingreso y Formación Vocacional
Dr. Cesar Antonio Irarragorri Dorado
Director de Formación de Profesionales
UCM-SC