La Salud Digital es el catalizador de la transformación de los sistemas de salud, su objetivo es mejorar el acceso y la cobertura a servicios de salud. Es la disciplina que se encuentra integrada por todas aquellas tecnologÃas que tienen por objeto controlar y cuidar de la salud de las personas. Se construye sobre una multiplicidad de elementos tecnológicos distintos: ya sean páginas web, blogs, aplicaciones móviles o dispositivos inteligentes.
Para garantizar la eficacia de la Salud Digital, es necesario desarrollar mecanismos que garanticen que las tecnologÃas utilizadas son seguras para todas las personas, en todo el mundo. Sólo de esta manera, las soluciones digitales podrán ser concebidas como una nueva vÃa para mejorar la atención primaria, permitir que los profesionales sanitarios hagan frente a nuevas enfermedades y ayudar a que el máximo número de personas puedan beneficiarse de la transformación digital de la salud.
Salud digital en América Latina: legislación actual y aspectos éticos El objetivo es describir la legislación vigente respecto a historia clÃnica electrónica (HCE) y telesalud de los paÃses latinoamericanos y analizar el tratamiento de la confidencialidad y el secreto profesional. Métodos. Entre marzo y septiembre de 2022, se realizó un relevamiento de la reglamentación vigente en los 21 paÃses latinoamericanos en estudio, en dos niveles: i) la existencia de legislación respecto a la HCE y la telesalud, y ii) el tratamiento de la confidencialidad y el secreto profesional en la HCE y la telesalud.
Se confeccionó una ficha de extracción de datos por paÃs. Se recolectaron datos a partir de fuentes on-line oficiales. Se analizó cualitativamente la información y se sintetizó en forma de tablas cuando fue posible.
El uso de la HCE está reglamentado legalmente en 16 paÃses. Para el caso de telesalud, son 19 paÃses los que cuentan con legislación en referencia a esta herramienta. Todos los paÃses analizados resguardan la confidencialidad y el secreto profesional a través de reglamentaciones. Sin embargo, en el contexto de telesalud se mencionan en 11 paÃses, en tanto en el contexto de la HCE, solo en 9 paÃses.
Desde el inicio del segundo milenio América Latina ha avanzado respecto a la legislación de herramientas digitales en la atención en salud como la HCE y la telesalud. Se observa a su vez un interés por las cuestiones éticas relacionadas con el uso de la HCE y la telesalud, en particular de la confidencialidad y secreto profesional, aunque dichos aspectos deben ser fortalecidos en la salud digital.