Inicio » Noticias »

Dra. Tania Isabel Fernández Leblanch. Una gran perdida para la salud santiaguera

Con el corazón en mis manos hago este escrito para todos, el dolor inmenso me da fuerza para rendir homenaje a una amiga, a una hermana de tantos momentos duros y de alegría también.

Nació el 18 de septiembre de 1968, hija de Isabel y el Sr. Fernández como le decíamos a su padre que en gloria esté.

Madre de dos hijos Daimé y Danielito  y esposa de Orlando.

Realizó sus estudios de secundaria y preuniversitario en la Escuela Vocacional Antonio Mace Grajales

Graduada de Doctora en Medicina en el año 1992, donde comenzó sus pasos laborales en el Hospital Docente Provincial Clínico Quirúrgico “Saturnino Lora”, realizó la residencia de la Especialidad de Medicina Interna, la cual se Especializó en el año 1995 obteniendo el Título de Especialista de 1er Grado.

Continuo como Especialista en el Policlínico Docente Porfirio Valiente Bravo, desde el año 1996 hasta el año 1999, para trasladarse al Hospital Docente General “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso”.

En el 2003 alcanza la Categoría de Profesor Instructor de la Asignatura de Medicina Interna y Propedéutica Clínica y Fisiopatología, en el año 2004 es nombrada Jefa del Servicio de Cerebrovascular del Hospital Docente General “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso”.

En el año 2006 alcanza el Título de Especialista de 2do Grado de Medicina Interna.

En el año 2006 obtiene el Título de Máster en Urgencias médicas.

En el año 2007 es liberada de sus funciones de Jefa de Servicio de Cerebrovascular para cumplir misión internacionalista en Haíti, la cual cumple exitosamente. En este mismo año alcanza la Categoría Investigativa de Investigador Agregado.

En el año 2009 es promovida a la Categoría Docente de Profesor Asistente de la Asignatura de Medicina Interna y Propedéutica Clínica y Fisiopatología.

En el 2012 alcanza la Categoría Docente de Profesor Auxiliar de la Asignatura de Medicina Interna y Propedéutica Clínica y Fisiopatología.

En el 2021 es Promovida a Jefa del Departamento de Vigilancia y Análisis de la Dirección Provincial de Salud de la Provincia Santiago de Cuba hasta el momento de enfrentarse a problemas de salud que le impidieron continuar desempeñando su cargo.

Hoy despedimos a una mujer de  la talla de Mariana Grajales  por ser en primer lugar una excepcional madre y una hija inigualable ,brillante Internista y sobre todo excelente ser humano que su personalidad nunca la alejó de luchar por una calidad de vida como siempre me decía, recordarla cada minuto de mi vida será especial por los momentos que compartimos no solo  en los tiempos duros de trabajo sino también en la etapa de estudiante en nuestra querida escuela vocacional, escribir sobre ti hermana me ha costado mucho trabajo pero significar lo que representas para todos ha sido una obligación para mis pensamientos ,tu humildad y firmeza a los principios deben ser destacado ante este auditorio que siempre te recordarán.

En medio del dolor y la tristeza, quiero que sepas que  estás  en mis pensamientos y que tu luz nunca se apagará, seguirá brillando en nuestros recuerdos y en cada momento que compartimos juntos.

Que encuentres paz y serenidad en tu viaje eterno pues hoy el cielo gana una estrella, y aunque te extrañaremos aquí en la tierra, sabemos que estarás cuidándonos desde arriba.

Fuiste puente, fuiste alegría, fuiste amiga, fuiste hermana y fuiste familia. Gracias por todo  y por tantos recuerdos compartidos.

Te dejo libre, aunque tus alas siempre han sido solo tuyas.

DESCANSA EN PAZ HERMANA

Dra. María Eugenia

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

...
Elaine Duperet
Lic. en Gestión de Información en Salud. Especialista Principal del Área de Gestión. CPICM-SC

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Santiago - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas