Inicio » Noticias »

Día Mundial de Protección de la Lactancia Materna

El 21 de mayo se conmemora en muchos países de América Latina y el Caribe, el Día Mundial de Protección de la Lactancia Materna.

Un recordatorio de que la lactancia natural necesita ser defendida frente a múltiples amenazas modernas. Esta conmemoración se está extendiendo cada vez a más países de todo el mundo.

¿Por qué un día mundial dedicado a proteger la lactancia?

Impulsado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), este día busca visibilizar los desafíos que enfrentan las madres. Entre ellos, destacan las presiones comerciales, las condiciones laborales adversas y la falta de información adecuada.

Según datos recientes de UNICEF, solo 45% de los bebés en América Latina reciben lactancia materna exclusiva durante sus primeros seis meses, muy lejos de la meta del 70% que se propone para 2030.

Desde su incorporación al calendario de la OPS, el Día Mundial de Protección de la Lactancia Materna recuerda que los beneficios de amamantar están científicamente probados: refuerza el sistema inmunológico, previene enfermedades, fomenta el vínculo madre-hijo.

Y aún así, millones de mujeres en todo el mundo aún enfrentan barreras sociales, laborales y comerciales para hacerlo.

La fecha no celebra la lactancia en abstracto: se centra en su protección activa frente a las presiones de industrias, legislaciones insuficientes o entornos laborales poco comprensivos.

Día Mundial de Protección de la Lactancia Materna

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

...
Elaine Duperet
Lic. en Gestión de Información en Salud. Especialista Principal del Área de Gestión. CPICM-SC

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Santiago - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas