Con atención a clientes cubanos y extranjeros, la entidad se ha convertido en un referente de la medicina integrativa en el oriente de la nación , combinando técnicas ancestrales con avances modernos en pos de mejorar la vida de quienes lo visitan.
Profesionales de Excelencia, según explicó a tvsantiago, la doctora MarÃa de Jesús Alemán Medina, especialista en primer grado de Medicina General Integral (MGI), responsable del centro, «que en el se destacan un equipo de profesionales altamente calificados, formados en técnicas avanzadas, validadas tanto a nivel nacional como internacional»
En el corazón de la ciudad de Santiago de Cuba, especÃficamente en la Avenida Victoriano Garzón #222, 96 Pedrera y Madre Vieja se encuentra el Centro de Bienestar y Calidad de Vida, un espacio dedicado a promover la salud integral mediante terapias innovadoras y un enfoque humano.
«Su experiencia abarca desde terapias manuales hasta el manejo de patologÃas especÃficas, garantizando tratamientos seguros y personalizados»
«Este rigor ha posicionado al centro como un modelo de calidad, atrayendo a pacientes de diversas latitudes en busca de soluciones efectivas y cuidado especializado», puntualizó.
Entre los Servicios que transforman sus ofertas destacan :
» Los masajes relajantes y corporales, diseñados para aliviar tensiones fÃsicas y emocionales, asà como los tratamientos faciales que rejuvenecen y equilibran la piel, argumentó Alemán Medina.
El centro de Bienestar y Calidad de vida también cuenta con un área podológica. Los especialistas eliminan hiperqueratosis (callosidades) y brindan atención especializada a pacientes con micosis u otras afecciones, previniendo complicaciones y mejorando su calidad de vida.
Además, cuenta con un gimnasio de calidad de vida, enfocado en combatir el estrés y la obesidad, dos males de la sociedad actual.
Antes de iniciar cualquier actividad, los usuarios participan en una entrevista inicial para identificar factores de riesgo y diseñar un plan adaptado a sus necesidades, asegurando asà resultados óptimos sin comprometer su bienestar.
Bienestar y Calidad de Vida también tiene un impacto en la Medicina Local ya que no solo ofrece servicios terapéuticos; sino que es un pilar para la salud preventiva en el territorio.
Su enfoque proactivo y multidisciplinario complementa la medicina tradicional, reduciendo la carga de enfermedades crónicas y mejorando la salud pública. Para los pacientes, representa un espacio de confianza donde convergen ciencia y calidad humana, algo especialmente valorado por quienes buscan alternativas a tratamientos convencionales.
En un mundo donde el estrés y los hábitos sedentarios ganan terreno, el Centro de Bienestar y Calidad de Vida de Santiago de Cuba, emerge como un sensible espacio para recuperar el equilibrio corporal y mental.
Su compromiso con la excelencia y la innovación lo consolida como un aliado indispensable para la medicina cubana y un destino imprescindible para quienes priorizan su salud fÃsica y emocional.
Labor que saluda como un equipo de trabajo unido y disciplinado el 510 aniversario de la séptima villa del paÃs.