El Síndrome de Turner es una enfermedad provocada por una anomalía cromosómica que solo afecta a mujeres. Henry Turner descubrio por primera vez las alteraciones relacionadas con este Síndrome en 1938, según la OMS. El Síndrome de Turner es una alteración cromosomica caracterizada por la perdida total o parcial de uno de los cromosomas sexuales en el género femenino por tanto, el cariotipo de estas mujeres será 45,XO en lugar del cariotipo normal que es 46,XX. Los síntomas de estas patologías son muy variables, aunque la mayoría de las mujeres presentan una estructura baja y alteración del desarrollo de los caracteres sexuales; también es una causa de infertilidad de origen endocrino debido al fallo ovárico que tienen estas mujeres y al riesgo de trasmitir la cromosomopatía en su descendencia. Este síndrome tambien conocido como Síndrome de Ullrich–Turner, afecta a una de cada 2500 mujeres de todo el mundo, en el caso de las niñas afectadas si que pueden mostrar algunos signos de pubertad, e incluso entre el 2 y 5 % llegar hacer fertiles.
Teniendo en cuenta esta realidad, el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, desde su área de Gestión, ofrece a todos los profesionales interesados en esta temática el suplemento informativo, Salud Santiago. Síndrome de Turner. Agosto 4(8). 2025, desde donde usted podrá acceder a diversos artículos y sitios relacionados con esta problemática de salud.
Recuerde que en cada edición se expondrá un tópico de actualidad dirigido a todo el personal de salud del territorio.
Agradeceremos sus sugerencias y consideraciones acerca de éste servicio, recuerde que para usted trabajamos.
Equipo de Gestión
CPICM-SC