Inicio » Artículo »

OMS lanza un plan para acelerar desarrollo de más vacunas contra tuberculosis

A propósito del Día Internacional de la Tuberculosis, se pone a disposición de los profesionales de la salud el siguiente artículo que muestra el impacto adverso de la pandemia de Covid-19 en los servicios de tuberculosis  que ha puesto de relieve la urgencia de los esfuerzos por desarrollar vacunas. El impacto adverso de la pandemia de Covid-19 en los servicios de tuberculosis ha puesto de relieve la urgencia de los esfuerzos por desarrollar vacunas. Frente a este escenario, el DR. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció el 17 de enero el plan de establecer un nuevo Consejo de Aceleración de las Vacunas contra la Tuberculosis en una mesa redonda de alto nivel sobre esta enfermedad celebrada en el Foro Económico Mundial.

El Consejo facilitará la concesión de licencias y el uso de vacunas innovadoras eficaces contra la tuberculosis impulsando el alineamiento de alto nivel entre financiadores, organismos mundiales, gobiernos y usuarios finales para identificar y superar los obstáculos al desarrollo de vacunas contra la tuberculosis.

“Una de las lecciones más importantes de la respuesta a la pandemia de Covid-19 es que las intervenciones de salud innovadoras se pueden llevar a cabo con rapidez si se les da prioridad política y se financian adecuadamente”, declaró el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Los retos que plantean la tuberculosis y la Covid-19 son diferentes, pero los ingredientes que aceleran la ciencia, la investigación y la innovación son los mismos: inversión pública urgente y anticipada, apoyo de la filantropía y participación del sector privado y las comunidades. Creemos que el ámbito de la tuberculosis se beneficiará de una coordinación de alto nivel similar”, agregó.

Desde la OMS advierten que a pesar de que los países se han comprometido firmemente a poner fin a la tuberculosis para 2030, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Estrategia Fin a la Tuberculosis de la OMS y la declaración política de 2018 sobre la lucha contra la tuberculosis, la epidemia no muestra signos de desaceleración. En 2021, aproximadamente 10,6 millones de personas enfermaron de tuberculosis y 1,6 millones murieron. La farmacorresistencia sigue siendo un problema importante, ya que cerca de medio millón de personas desarrollan tuberculosis farmacorresistente cada año.
El impacto adverso de la pandemia de Covid-19 en los servicios de tuberculosis ha puesto de relieve la urgencia de los esfuerzos por desarrollar vacunas. Frente a este escenario, el DR. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció el 17 de enero el plan de establecer un nuevo Consejo de Aceleración de las Vacunas contra la Tuberculosis en una mesa redonda de alto nivel sobre esta enfermedad celebrada en el Foro Económico Mundial.

El Consejo facilitará la concesión de licencias y el uso de vacunas innovadoras eficaces contra la tuberculosis impulsando el alineamiento de alto nivel entre financiadores, organismos mundiales, gobiernos y usuarios finales para identificar y superar los obstáculos al desarrollo de vacunas contra la tuberculosis.

“Una de las lecciones más importantes de la respuesta a la pandemia de Covid-19 es que las intervenciones de salud innovadoras se pueden llevar a cabo con rapidez si se les da prioridad política y se financian adecuadamente”, declaró el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Los retos que plantean la tuberculosis y la Covid-19 son diferentes, pero los ingredientes que aceleran la ciencia, la investigación y la innovación son los mismos: inversión pública urgente y anticipada, apoyo de la filantropía y participación del sector privado y las comunidades. Creemos que el ámbito de la tuberculosis se beneficiará de una coordinación de alto nivel similar”, agregó.

Desde la OMS advierten que a pesar de que los países se han comprometido firmemente a poner fin a la tuberculosis para 2030, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Estrategia Fin a la Tuberculosis de la OMS y la declaración política de 2018 sobre la lucha contra la tuberculosis, la epidemia no muestra signos de desaceleración. En 2021, aproximadamente 10,6 millones de personas enfermaron de tuberculosis y 1,6 millones murieron. La farmacorresistencia sigue siendo un problema importante, ya que cerca de medio millón de personas desarrollan tuberculosis farmacorresistente cada año.
El impacto adverso de la pandemia de Covid-19 en los servicios de tuberculosis ha puesto de relieve la urgencia de los esfuerzos por desarrollar vacunas. Frente a este escenario, el DR. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció el 17 de enero el plan de establecer un nuevo Consejo de Aceleración de las Vacunas contra la Tuberculosis en una mesa redonda de alto nivel sobre esta enfermedad celebrada en el Foro Económico Mundial.

El Consejo facilitará la concesión de licencias y el uso de vacunas innovadoras eficaces contra la tuberculosis impulsando el alineamiento de alto nivel entre financiadores, organismos mundiales, gobiernos y usuarios finales para identificar y superar los obstáculos al desarrollo de vacunas contra la tuberculosis.

“Una de las lecciones más importantes de la respuesta a la pandemia de Covid-19 es que las intervenciones de salud innovadoras se pueden llevar a cabo con rapidez si se les da prioridad política y se financian adecuadamente”, declaró el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Los retos que plantean la tuberculosis y la Covid-19 son diferentes, pero los ingredientes que aceleran la ciencia, la investigación y la innovación son los mismos: inversión pública urgente y anticipada, apoyo de la filantropía y participación del sector privado y las comunidades. Creemos que el ámbito de la tuberculosis se beneficiará de una coordinación de alto nivel similar”, agregó.

Desde la OMS advierten que a pesar de que los países se han comprometido firmemente a poner fin a la tuberculosis para 2030, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Estrategia Fin a la Tuberculosis de la OMS y la declaración política de 2018 sobre la lucha contra la tuberculosis, la epidemia no muestra signos de desaceleración. En 2021, aproximadamente 10,6 millones de personas enfermaron de tuberculosis y 1,6 millones murieron. La farmacorresistencia sigue siendo un problema importante, ya que cerca de medio millón de personas desarrollan tuberculosis farmacorresistente cada año.
El impacto adverso de la pandemia de Covid-19 en los servicios de tuberculosis ha puesto de relieve la urgencia de los esfuerzos por desarrollar vacunas. Frente a este escenario, el DR. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció el 17 de enero el plan de establecer un nuevo Consejo de Aceleración de las Vacunas contra la Tuberculosis en una mesa redonda de alto nivel sobre esta enfermedad celebrada en el Foro Económico Mundial.

El Consejo facilitará la concesión de licencias y el uso de vacunas innovadoras eficaces contra la tuberculosis impulsando el alineamiento de alto nivel entre financiadores, organismos mundiales, gobiernos y usuarios finales para identificar y superar los obstáculos al desarrollo de vacunas contra la tuberculosis.

“Una de las lecciones más importantes de la respuesta a la pandemia de Covid-19 es que las intervenciones de salud innovadoras se pueden llevar a cabo con rapidez si se les da prioridad política y se financian adecuadamente”, declaró el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Los retos que plantean la tuberculosis y la Covid-19 son diferentes, pero los ingredientes que aceleran la ciencia, la investigación y la innovación son los mismos: inversión pública urgente y anticipada, apoyo de la filantropía y participación del sector privado y las comunidades. Creemos que el ámbito de la tuberculosis se beneficiará de una coordinación de alto nivel similar”, agregó.

Desde la OMS advierten que a pesar de que los países se han comprometido firmemente a poner fin a la tuberculosis para 2030, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Estrategia Fin a la Tuberculosis de la OMS y la declaración política de 2018 sobre la lucha contra la tuberculosis, la epidemia no muestra signos de desaceleración. En 2021, aproximadamente 10,6 millones de personas enfermaron de tuberculosis y 1,6 millones murieron. La farmacorresistencia sigue siendo un problema importante, ya que cerca de medio millón de personas desarrollan tuberculosis farmacorresistente cada año.
Frente a este escenario, el DR. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció el 17 de enero el plan de establecer un nuevo Consejo de Aceleración de las Vacunas contra la Tuberculosis en una mesa redonda de alto nivel sobre esta enfermedad celebrada en el Foro Económico Mundial.

El Consejo facilitará la concesión de licencias y el uso de vacunas innovadoras eficaces contra la tuberculosis impulsando el alineamiento de alto nivel entre financiadores, organismos mundiales, gobiernos y usuarios finales para identificar y superar los obstáculos al desarrollo de vacunas contra la tuberculosis.

“Una de las lecciones más importantes de la respuesta a la pandemia de Covid-19 es que las intervenciones de salud innovadoras se pueden llevar a cabo con rapidez  si se les da prioridad política y se financian adecuadamente”, declaró el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Los retos que plantean la tuberculosis y la Covid-19 son diferentes, pero los ingredientes que aceleran la ciencia, la investigación y la innovación son los mismos: inversión pública urgente y anticipada, apoyo de la filantropía y participación del sector privado y las comunidades. Creemos que el ámbito de la tuberculosis se beneficiará de una coordinación de alto nivel similar”, agregó.

Desde la OMS advierten que a pesar de que los países se han comprometido firmemente a poner fin a la tuberculosis para 2030, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Estrategia Fin a la Tuberculosis de la OMS y la declaración política de 2018 sobre la lucha contra la tuberculosis, la epidemia no muestra signos de desaceleración. En 2021, aproximadamente 10,6 millones de personas enfermaron de tuberculosis y 1,6 millones murieron. La farmacorresistencia sigue siendo un problema importante, ya que cerca de medio millón de personas desarrollan tuberculosis farmacorresistente cada año.

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

...
Ariadna Velázquez Ricardo
MSc. Informática Esp. Educativa. Esp. Gestión, procesamiento y almacenamiento de la información. CPICM-SC. Infomed.

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Santiago - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas