El Día Mundial de la Alimentación 2025 hace un llamamiento a la colaboración internacional para construir un futuro pacífico, sostenible, próspero y dotado de seguridad alimentaria. Trabajando en equipo, entre gobiernos, organizaciones, sectores y comunidades, podemos transformar los sistemas agroalimentarios para garantizar que todas las personas tengan acceso a una dieta saludable, viviendo en armonía con el planeta.
Celebrado anualmente el 16 de octubre, el Día Mundial de la Alimentación es un evento mundial clave enfocado en crear conciencia sobre la seguridad alimentaria y el hambre. Establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en 1979, este día destaca los desafíos actuales del hambre, la malnutrición y la necesidad de sistemas alimentarios sostenibles. El Día Mundial de la Alimentación invita a gobiernos, comunidades y organizaciones a tomar medidas para erradicar el hambre y lograr la seguridad alimentaria para todos.
Orígenes y participación global
El Día Mundial de la Alimentación conmemora la fundación de la FAO en 1945. Iniciado por una propuesta de Hungría durante la 20.ª Conferencia General de la FAO, este día se ha extendido hasta celebrarse en más de 150 países, impulsando los esfuerzos mundiales para combatir el hambre y promover la seguridad alimentaria. Diversas organizaciones, como el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), participan activamente en estas iniciativas.
Temas anuales y su impacto
Cada año, el Día Mundial de la Alimentación adopta un tema específico para centrar la atención en los urgentes problemas alimentarios mundiales. Estos temas suelen abordar la necesidad de innovación en la agricultura, la importancia de las comunidades rurales y los efectos del cambio climático en la seguridad alimentaria. En 2025, el tema hace hincapié en el fomento de sistemas alimentarios sostenibles y resilientes a los desafíos globales, con el objetivo de lograr la seguridad alimentaria a largo plazo para todos.
Conexión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El Día Mundial de la Alimentación apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en particular:
ODS 2: Hambre Cero – Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y promover la agricultura sostenible.
ODS 12: Consumo y producción responsables – Garantizar sistemas de producción alimentaria sostenibles y reducir el desperdicio de alimentos.
ODS 13: Acción por el clima – Adaptar los sistemas alimentarios para mitigar los efectos del cambio climático.
Abogando por soluciones sostenibles
Dado que se prevé que la población mundial supere los 9 mil millones para 2050, garantizar la producción sostenible de alimentos es crucial. El Día Mundial de la Alimentación 2025 fomenta los esfuerzos para innovar en la agricultura, reducir el desperdicio de alimentos y promover el acceso equitativo a alimentos nutritivos en todo el mundo. Destaca la importancia de garantizar que los sistemas alimentarios puedan adaptarse a los desafíos del cambio climático, el agotamiento de los recursos y el crecimiento demográfico.
No se pierda la ceremonia internacional del Día Mundial de la Alimentación, que conmemorará el 80.º aniversario de la FAO el día 16 de octubre en la sede de la FAO: https://www.fao.org/world-food-day/es
Detalles en: https://sdgresources.relx.com/events/world-food-day-2025