La heterogeneidad etiológica y fenotÃpica de la depresión y la ansiedad dificulta su tratamiento, llevando a que más de un tercio de los pacientes con trastorno depresivo mayor y aproximadamente la mitad de los pacientes con trastorno de ansiedad generalizada no respondan al abordaje de primera lÃnea.
Existe una necesidad urgente de derivar medidas cuantitativas basadas en disfunciones neurobiológicas coherentes o “biotipos” para permitir la estratificación de pacientes con depresión y ansiedad. La medicina de precisión requiere métricas estandarizadas, personalizadas e interpretables, que actualmente son limitadas en este campo.
Este estudio empleó un nuevo procedimiento de procesamiento de imágenes estandarizado, el Stanford Et Cere Image Processing System, para cuantificar la función del circuito cerebral en estado de reposo y evocada por tareas a nivel individual. Se analizaron 801 participantes con depresión y trastornos de ansiedad relacionados (95 % sin medicación) y 137 controles sanos. Además, se reevaluó a 250 participantes después de ensayos de tratamiento.
Se obtuvieron 41 medidas de activación y conectividad de 6 circuitos cerebrales de interés (modo por defecto, saliencia, atención, afecto negativo, afecto positivo y control cognitivo). Estas medidas se expresaron como puntuaciones de circuitos regionales en unidades de desviación estándar respecto a una muestra de referencia saludable.
La aplicación de un algoritmo de agrupamiento jerárquico a las puntuaciones dio como resultado la identificación de seis biotipos distintos. Cada uno se distinguió por perfiles especÃficos de actividad y/o conectividad, tanto en estado de reposo como evocada por tareas, en comparación entre sà y con la muestra de referencia saludable.
- Biotipo DC+SC+AC+ (n=169): Caracterizado por hiperconectividad intrÃnseca relativa dentro del circuito de modo por defecto, asà como en los circuitos de saliencia y atención en estado de reposo. TenÃa respuestas conductuales lentas en la identificación de caras tristes, mayores errores en una tarea de función ejecutiva, menores errores de comisión en una tarea de control cognitivo y respuestas lentas a estÃmulos objetivo en una tarea de atención sostenida.
- Biotipo AC− (n=161): Distinguido por una reducción relativa en la conectividad intrÃnseca especÃfica del circuito de atención. Presentó menos severidad de tensión, menor descontrol cognitivo, respuestas más rápidas a estÃmulos objetivo, más errores de comisión y omisión en la tarea de atención sostenida y respuestas más rápidas a estÃmulos de amenaza implÃcita.
- Biotipo NSA+PA+ (n=154): Caracterizado por actividad aumentada durante el procesamiento consciente de emociones, especÃficamente dentro del circuito de afecto negativo evocado por estÃmulos tristes y dentro del circuito de afecto positivo evocado por estÃmulos felices. Se distinguió por más anhedonia severa y rumiación.
- Biotipo CA+ (n=258): Distinguido especÃficamente por mayor actividad dentro del circuito de control cognitivo durante la inhibición de estÃmulos NoGo. TenÃa más anhedonia severa, más excitación ansiosa, más sesgo negativo y más desregulación de la amenaza. Conductualmente, mostró más errores y tiempo de finalización en la tarea de función ejecutiva, más errores de comisión y más errores de omisión a estÃmulos objetivo en la tarea de atención sostenida. Este biotipo mostró una mejor respuesta a venlafaxina.
- Biotipo NTCC-CA− (n=15): Un grupo más pequeño diferenciado por una pérdida relativa de conectividad funcional dentro del circuito de afecto negativo durante el procesamiento consciente de caras de amenaza, asà como por una actividad reducida (en lugar de aumentada) dentro del circuito de control cognitivo durante la inhibición de estÃmulos NoGo. Tuvo tiempos de reacción más rápidos a caras tristes implÃcitas.
- Biotipo DXSXAXNXPXCX (n=44): No se diferenció por una disfunción significativa del circuito en relación con otros biotipos o la norma saludable. No mostró una disfunción de circuito prominente.
Los biotipos trascendieron las clasificaciones diagnósticas tradicionales de depresión y trastornos de ansiedad. La única excepción fue que el trastorno depresivo mayor actual tuvo una frecuencia diferente entre biotipos, con el biotipo AC− mostrando la mayor proporción y el biotipo DXSXAXNXPXCX la menor. Esto sugiere que los biotipos ofrecen una forma de clasificar la heterogeneidad dentro y entre los diagnósticos existentes.
Ver: ArtÃculos/ Publicado el 16 de septiembre de 2025
Autor/a: Tozzi L, Zhang X, Pines A, Olmsted AM, Zhai ES, Anene ET, et al
Fuente: Nat Med. 2024;s41591-024-03057-9. Personalized brain circuit scores identify clinically distinct biotypes in depression and anxiety


