Inicio » Artículo »

Riesgo de parto prematuro por periodontitis en embarazadas con infección genital y urinaria

Para confeccionar este artículo se llevó a cabo un estudio observacional analítico de casos y controles a puérperas ingresadas en los hospitales maternos de Santiago de Cuba, en las primeras 72 horas después del parto, con recién nacidos vivos de gestación única (N=1152). Fue calculado una muestra con 95,0 % de seguridad y 80,0 % de poder estadístico, formada por 250 casos y 500 controles, con una relación 1:2 entre puérperas con parto pretérmino y puérperas con parto a término, seleccionado mediante un muestreo aleatorio simple, para ambos grupos. La asociación causal fue determinado a través del cálculo del OR y como variables dependiente e independiente del parto pretérmino: las infecciones genitourinarias (aquellas que se extendieron de la vulva al cuello uterino y vías urinarias determinada por urocultivo) y la periodontitis (moderada y grave según Índice de gravedad y extensión), ambas en una escala dicotómica de las que padeció solamente una.

Para controlar el sesgo de confusión se realizó un análisis estratificado con el fin de crear capas de la posible variable confusora o modificadora a través del cálculo OR por estratos, crudo (ORC), de Mantel y Haenzel, (ORMH) y Ji cuadrado de homogeneidad, con un nivel de significación 95,0 %. Se testaron como hipótesis estadísticas:

Ho hay homogeneidad entre estratos (OR1= OR2) para p>0,05.
H1 no hay homogeneidad entre estratos (OR1≠ OR2) para p≤0,05.

Si el OR1 difiere de OR2 hay modificación de efecto. Si ORC difiere del ORMH en más de 10,0 % hay confusión de efecto.

La información fue procesada con los programas SPSS v.22 y Epidat v.3.1. El estudio se coordinó y fue aprobado por el comité de ética y el consejo científico de los hospitales involucrados. Se mantuvo el anonimato y confidencialidad de las puérperas.

Cómo citar:

Peña Sisto M, Pascual López V, Clavería Clark RA, López Barroso R. Riesgo de parto prematuro por periodontitis en embarazadas con infección genital y urinaria. MEDISAN [Internet]. 3 de julio de 2025 [citado 9 de julio de 2025];29:e5308. Disponible en: https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/5308

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

...
Elaine Duperet
Lic. en Gestión de Información en Salud. Especialista Principal del Área de Gestión. CPICM-SC

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Santiago - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas