Inicio » Recurso de Información »

Presentación del libro: ¨Drogas, internet, juego, sexo… Lidiando con las Adicciones¨

La presentación en la sede de la UNEAC del libro ¨Drogas, Internet, Juego, Sexo’…’ Lidiando con las Adicciones¨, realizado por el Dr.C Luis Eugenio Valdéz de la autora Dr.C Iliana Gorguet Pi; obra que hoy nos entrega su autora, aborda el complejo tema de las adicciones y las drogas, de una manera didáctica, sencilla, asequible, con un lenguaje claro, ubicando a sus lectores en aspectos históricos, culturales, médicos, sociales y legales sobre el gran problema que representan hoy día las drogas.

En las palabras expresadas por el Dr.C Luis Eugenio Valdéz, considera en primer lugar, que no es un libro dirigido especialmente a médicos especialistas, para tratar estas afecciones, por el contrario, de una manera sencilla brinda información sobre las adicciones que son frecuentes en nuestros medios como el café, el tabaco y el alcohol, ubicándonos en la magnitud de éste fenómeno y en sus consecuencias sobre la salud.

De igual forma nos conduce al conocimiento y forma de presentación de otras adicciones como las comportamentales (al sexo, a la pornografía, compras y al trabajo) y las emocionales (al juego, a las nuevas tecnologías, etc), estas últimas muy frecuentes entre nuestros jóvenes y adolescentes, identificando los rasgos más relevantes  de las mismas y ubicando los factores de riesgo y causas de estas afecciones.

La autora de esta obra, Iliana Cecilia Gorguet Pí, médico psiquiatra, que ha trabajo durante muchos años en adicciones y particularmente el tema de las drogas, Doctora en Ciencias Médicas, profesora titular de la UCM-SC, Jefa del grupo provincial de Psiquiatría de Santiago de Cuba, coordinadora del Comité Académico de la especialidad de Psiquiatría, miembro del comité académico del programa doctoral de Ciencias Básicas, Pre clínicas y clínicas de la UCM-SC, miembro del Pleno del Consejo Científico Provincial y de la comisión de grado, entre otras muchas responsabilidades y distinciones científicas y académicas.

Merecedora del Premio Anual de la Salud en distintos años (2013, 2016, 2019, 2022, 2024), recibio el premio al Mérito Científico, por la Obra de toda la vida, ademas de premios y distinciones otorgados por la Sociedad Cubana de Psiquiatría, del CENESEX, y las placas conmemorativas 40 Aniversario de las FAR, distinción por la Educación Cubana, medalla José Tey y la del 80 Aniversario de la Fundación de la Sociedad Cubana de Psiquiatría.

Autora de varios libros; entre ellos se hayan:

-Comportamiento sexual humano (2009).

-¿Cómo evitar el suicidio? (2012).

-Consecuencias sociales del alcoholismo (2012).

-La violencia, un mal incurable (2015).

-¿Perversión sexual o parafilia? (2019).

-Psicopatolgía clínica y nosografía spiquiatrica

Un aspecto obligado a comentar es el enfoque preventivo que en cada uno de los tópicos se aborda, el, papel de la familia, maestros y profesores, de escuela, de la comunidad, alerta sobre la NO DISCRIMINACIÓN de las personas afectadas por este problema, nos indica el cómo trabajar sobre estos grupos de riesgo, para evitar el contacto con el consumo, elemento imprescindible en plan de lucha contra este flagelo.

Es obvio señalar que estamos ante una de las personalidades científicas de nuestro querido Santiago.

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

*

code

...
Ariadna Velázquez Ricardo
MSc. Informática Esp. Educativa. Esp. Gestión, procesamiento y almacenamiento de la información. CPICM-SC. Infomed.

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Santiago - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas