Se denomina ahogamiento a las dificultades para respirar causadas por la inmersión en un líquido. Puede no causar morbilidad, pero en algunos casos sí y, a veces, produce la muerte. Los ahogamientos han causado más de 2,5 millones de muertes en la última década. La gran mayoría de estas muertes (90 %) ocurren en países de bajos y medianos ingresos. A nivel mundial, las tasas más altas de ahogamiento ocurren entre los niños de 1 a 4 años, seguidos por los niños de 5 a 9 años.
El costo humano, social y económico de estas pérdidas es intolerablemente alto y totalmente prevenible.
En 2023, la 76.ª Asamblea Mundial de la Salud adoptó su primera resolución sobre prevención de ahogamientos. La resolución acepta la invitación de la Asamblea General de las Naciones Unidas para que la OMS coordine acciones dentro del sistema de las Naciones Unidas sobre prevención de ahogamientos y facilite la celebración del Día Mundial para la Prevención de Ahogamientos el 25 de julio de cada año.
Para conmemorar el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos de este año, la OPS continuará enfocándose en crear conciencia sobre los ahogamientos como un problema de salud pública, recordando a las personas que: Cualquiera puede ahogarse, pero nadie debería hacerlo.
También estamos creando conciencia sobre las seis intervenciones de prevención de ahogamiento de bajo costo y basadas en evidencia que los países y las organizaciones pueden utilizar para reducir drásticamente el riesgo de ahogamiento.
25 de julio, Día de la Prevención de Ahogamientos
Responsable: Tania Izquierdo Pamias
Dpto. Servicios Especiales de Información